Ciudad de México. Un mejor diseño de infraestructuras y el uso de tecnologías que impulsen los sistemas de gestión circular del agua, ayudarían a que las ciudades contribuyeran a la gestión de recursos hídricos en Latinoamérica. Así lo expresaron, este viernes, dos expertos. José Antonio Torre, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, y Carlos Hurtado, gerente de Desarrollo Sostenible de Fundación FEMSA...
Descubren una nueva especie de dinosaurio enano que habitó en Transilvania
Bucarest. Un equipo internacional de investigadores descubrió una nueva especie de dinosaurio enano que habitó en el territorio de la actual Transilvania (Rumanía), en el período Cretácico, hace más de 70 millones de años. Así lo informaron hoy, medios locales. Esta nueva especie de dinosaurio fue bautizada como «Transylvanosaurus platycephalus», que significa «reptil de Transilvania de cabeza plana». Según explicaron sus descubridores, el...
Retos de la salud andina: Insuficiencia renal, cáncer y embarazo adolescente
Lima. La enfermedad renal crónica (ERC), el cáncer y los embarazos adolescentes son los mayores desafíos presentes y futuros para los países andinos en materia de salud pública. Esto aseguró el ministro de Salud de Ecuador, José Ruales. Durante su paso por Lima con motivo de la XL Reunión de Ministros de Salud del Área Andina (Remsaa), Ruales destacó los esfuerzos que realiza el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue...
Prueban con éxito en roedores un prototipo de vacuna universal contra la gripe
EE.UU. Un equipo de la Universidad de Pensilvania (EE UU), ha probado con éxito en roedores un prototipo de vacuna de ARNm (ARN mensajero) que contiene antígenos de los 20 subtipos conocidos de los virus de la gripe A y B y que podría servir de base para una vacuna universal. Según detalla el estudio publicado en la revista Science, la vacuna produjo altos niveles de anticuerpos cruzados y específicos para cada subtipo en ratones y hurones, y...