Ecuador Un elefante marino que estuvo varado durante 13 días en un estero en la ciudad de Babahoyo, en el sur de Ecuador, fue rescatado y llevado a su hábitat natural. El animal de cuatro metros de largo y cuatro toneladas de peso «fue liberado cerca de la 01:30 de la mañana» en el Puerto de Posorja, en la vecina ciudad de Guayaquil (suroeste) para que retorne al mar, «luego de un proceso que duró cerca de 48 horas», señaló la cartera en un...
Iyari, la puma emblemática de la UNAM
México Iyari es una puma concor, que vive en la Universidad Autónoma de México (UNAM) en un amplio jardín acondicionado con una cueva, su guarida en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Iyari –nombre huichol, que significa corazón– no es un animal para ser exhibido. “La puma sirve para educar a los futuros médicos veterinarios” dice el médico veterinario, Oscar Vargas. El puma está en un estatus de riesgo, mas no en peligro de...
La ciencia busca salvar de la extinción al rinoceronte blanco
Kenia En un intento por salvar al Rinoceronte blanco del Norte (Ceratotherium simum cottoni), veterinarios extrajeron con éxito los ovocitos de las dos últimas hembras de esta especie en extinción. Así lo anunciaron los científicos encargados del proyecto en Kenia. La ciencia es ahora la última esperanza de esta subespecie de rinoceronte blanco. En 2018 murió el último macho de 45 años en una reserva keniana. Ninguna de las dos hembras...
Viajar a través del tiempo es matemáticamente posible
México La investigadora Deborah Dultzin del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es especialista en agujeros negros y estudia, particularmente, los súper masivos que se encuentran al centro de las galaxias, cuyo origen aún es desconocido. Explica que matemáticamente no es imposible viajar en el tiempo utilizando los agujeros negros como vías, ya que existen los llamados “agujeros de gusano” o puentes de...