Beijing, China. China ha realizado con éxito una prueba de un velero no tripulado para el monitoreo del ambiente marino, según la Academia de Ciencias de China (ACC). El velero nombrado Hai’ou, que significa gaviota, fue desarrollado por el Instituto de Automatización de Shenyang de la ACC. Este proyecto mostró un buen desempeño en el control de rumbo, el mantenimiento de posición y el seguimiento de ruta en la prueba marítima. La prueba...
Peruano genera electricidad a partir de la fotosíntesis
Lima, Perú. El peruano Hernán Asto es el creador del dispositivo Alinti, un prototipo vegetal que produce electricidad al aprovechar el proceso de fotosíntesis y que alumbra a los habitantes de una comunidad pobre en este país. «Alinti (un dispositivo en forma de macetero de arcilla) consiste en producir energía eléctrica a partir de la fotosíntesis de las plantas y también cinco especies de microorganismos electrogénicos», dijo el joven...
OMS lanzará en 2020 primer Festival de Cine Salud para Todos
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzará su primer festival de cine, llamado Festival de Cine Salud para Todos, en mayo del próximo año, anunció en Ginebra la organización. Para la OMS, el festival de cine tiene como objetivo reclutar a una nueva generación de innovadores en cine para abanderar y promover temas de salud globales. La organización invitará a cineastas independientes, compañías productoras, ONG,...
El empoderamiento femenino, el activismo social y la transexualidad son premiados en festival de cine documental
El festival de cine documental Memorimage en su edición 2019 premió a lo más destacado del género cinematográfico. En esta edición, los premios fueron para realizaciones que abordan los temas más actuales en la sociedad europea. Desde el empoderamiento de la mujer, pasando por la actividad social en favor del medio ambiente, y finalizando en el retrato de la transexualidad. El Festival Internacional de Cine de Reus (España), Memorimage...