Colombia. Cada año, en Colombia, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, miles de animales son víctimas de la caza furtiva. ¿Podrían los proyectos de cría en cautividad salvar a algunas especies de la extinción? En las aisladas instalaciones de Iván Lozano hay docenas de vitrinas cuidadosamente apiladas, iluminadas con luz ultravioleta y llenas de vegetación. Estos terrarios albergan algunas de las especies de rana más amenazadas...
Quienes tuvieron covid no deben esperar para vacunarse si circulan variantes
Ginebra, Suiza. Las personas que tuvieron covid-19 tienen al menos seis meses de inmunidad y pueden esperar para vacunarse y dar oportunidad a que otras personas en riesgo sean inmunizadas, a menos que en el lugar donde viven circule alguna de las variantes del coronavirus original, en cuyo caso no deben esperar. Así lo recomendó hoy un grupo de expertos en inmunización que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ofreció...
Artista mexicana captura imágenes con cámara estenopeica durante la pandemia
Oaxaca, México. El primer año de la pandemia fue capturado a través de 90 cámaras estenopeicas que la fotógrafa mexicana Rosalba Bustamante elaboró con latas de refresco y colocó en calles del sureño estado mexicano de Oaxaca. Bustamante colocó las cámaras estenopeicas en postes de luz y cornisas de casonas históricas a principios de marzo de 2020 en los sitios más emblemáticos de la ciudad de Oaxaca, capital de la región del mismo nombre. Una...
Quema de residuos sólidos tendría buenos efectos en la región
Chile. La quema controlada de residuos sólidos urbanos podría disminuir el impacto ambiental y contribuir a generar energía en ciudades no metropolitanas, fuera de las grandes urbes, donde la gestión de los residuos no es adecuada. Si bien la tecnología de incineración propuesta es común en países desarrollados, en la región más del 30 por ciento de los residuos sólidos urbanos terminan en depósitos abiertos, por lo que su implementación...