Costa Rica.-
Para Costa Rica, el café no es solo un éxito de exportación también es un enemigo del clima del país, su cultivo y procesado consumen producen gases contaminantes que provocan una maduración más rápida de los frutos.
Antes, la cosecha de café era en septiembre actualmente se efectúa en junio. Así que los cultivadores de café se ponen en marcha y hacen cursos de “cultivos amigables con el clima”.
La mayor parte de las emisiones se producen por los abonos de nitrógeno, la dosis correcta es decisiva.
Ayudan también los arboles de sombra con madera densa estos filtran grandes cantidades de CO2 (dióxido de carbono) y mantiene fértiles los suelos.
CostaRica desea reducir las emisiones a cero de aquí a 2021, lo que se traduce en buen clima y buen café. (DW)
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025