Cuba.-
Es una galería al aire libre: los muros son los lienzos en los que se plasma la imaginación comunitaria.
Muraleando es un proyecto de artistas plásticos para transformar el barrio Luyanó en la Habana, su entorno y los mismos habitantes.
La actual sede del proyecto artístico era un centenario tanque de agua gigantesco, abandonado después de servir muchos años al servicio de máquinas de vapor.
El antiguo tanque es hoy la galería y el sitio donde se imparten talleres de artes plásticas, canto, bailes populares, audiovisuales, guitarra y manualidades.
Un matrimonio argentino recorre América latina, son un par de payasos sorprendidos por la iniciativa: “Muraleando es un gran espacio, tienen detrás un trabajo de años que ha funcionado. Y ver a tanta gente entrar en sábado y sobre todo ver niños tomando clases eso me llena de emoción”, dice Nina Perrone, payasa gala-argentina.
El proyecto lleva ya 18 años y en 2014 ganó el Premio Nacional de Cultura Comunitaria.
Muralenado es una ventana a la imaginación de niños y adolescentes quienes descubren sus talentos y capacidad de creación, es el poder transformador del arte en un barrio de la isla caribeña.
Por: XINHUAA
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025