Panamá La Joyita parecía más un vertedero que una cárcel. Los reos caminaban sobre montañas de basura y comida podrida y dormían entre ratas. Cansados de semejante miseria, un grupo de presos ideó un programa de reciclaje que ha revolucionado tanto el penal como sus vidas. En un extremo del patio principal del centro penitenciario, un cartel fabricado con tapones de botellas de plástico indica la entrada a la planta de reciclaje del programa...
Guadalajara bajo el hechizo del Ballet de Madrid, El Amor Brujo
Guadalajara, México. El Ballet de la Comunidad de Madrid llega a Guadalajara con la renovada versión de la legendaria obra “El Amor Brujo”. Escrita por Manuel de Falla a principios del siglo XX (1914), esta historia de amor y misticismo gitano, es puesta en escena, un siglo más tarde, por el coreógrafo y director español, Víctor Ullate. Se necesitaron diez artistas de reparto y once bailarines en el cuerpo de baile para resucitar el...
Guadalajara hechizada por el misticismo gitano del ballet de Madrid, El Amor Brujo
Guadalajara, México. El Ballet de la Comunidad de Madrid llega a Guadalajara con una innovadora versión de la legendaria obra “El Amor Brujo”. Escrita por Manuel de Falla a principios del siglo XX (1914), esta historia de amor y misticismo gitano, es puesta en escena, un siglo más tarde, por el coreógrafo Víctor Ullate. El relato se centra en una joven gitana llamada Candela, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por el celoso espectro de su...
Científica propone estudiar también a ratones hembra en laboratorios
Washington, Estados Unidos. La neurobióloga estadounidense Rebecca Shansky recuerda sus primeras experiencias al estudiar ratones en el laboratorio, hace dos décadas: el «error», dice, fue estudiar a los machos. «Las principales excusas para no incluir a las hembras en la investigación fueron que las hormonas hacían que todo fuera tan complicado que ibas a tener dificultades si intentamos estudiar el cerebro en animales hembras», dijo Shansky....
Distopía, un viaje al futuro dulcemente tóxico del mexicano Fernando Montiel
Santiago, Chile. Paisajes desérticos en tonos cyan y rosado que seducen con su dulce toxicidad al espectador y figuras transhumanas oteando un horizonte en el que la única realidad es la contradicción, así imagina el fotógrafo mexicano Fernando Montiel Klint el futuro en su última obra, «Distopía». Retrato del fotógrafo mexicano Fernando Montiel Klint. Fotografía: EFE. Visitantes contemplan varias de las fotografías que componen la exposición...
Museo de Misuri expone la icónica obra del modernista Alfredo Ramos Martínez
Chicago, EE.UU. El Museo Histórico de Misuri (EE.UU.) inaugura el 1 de junio una muestra que expondrá por primera vez en 80 años «Flores Mexicanas», obra del pintor modernista mexicano Alfredo Ramos Martínez (1871-1946) y que fue obsequiada al pionero de la aviación Charles Lindbergh. La pintura de grandes dimensiones implicó al artista más de 15 años para poder culminar una obra que en 1929 el Gobierno de México entregó como regalo de bodas a...




