En el Atlántico Norte, rodeado por aguas de las corrientes oceánicas, se encuentra el Mar de los Sargazos, un ecosistema de alta salinidad y bajos niveles de nutrientes, el cual es distribuido por las corrientes marinas. El año pasado, la presencia de grandes cantidades de sargazo en las playasde Quintana Roo (México), ocasionó daños importantes al ecosistema y a la economía del Estado, pero ¿cuáles fueron las causas de este fenómeno?...
Tortugas de caparazón blando, el símbolo de la lucha vietnamita
Una tortuga sagrada para los vietnamitas fue embalsamada para la posteridad. Se llamaba Cu Rua y estiman que llegó a vivir entre 80 y 100 años. Al parecer, pertenecía a un largo linaje de tortugas de caparazón blando, consideradas símbolo de la lucha por la independencia de Vietnam. Se cree que estas tortugas de caparazón blando también representan buena fortuna por lo que al morir Cu Rua, las autoridades temían dar a conocer la noticia....
Buscan profesionalizar los conocimientos de los campesinos en Colombia
Colombia. CULTUVARTE es un proyecto que ha unido el esfuerzo y el conocimiento de UNIMINUTO y el Tecnológico de Monterrey para impulsar un proyecto piloto en una comunidad rural dentro deuna perspectiva de innovación social integral. Los estudiantes de UNIMINUTO están desarrollandomodelos de negocios en donde a través de la co-creación de estudiantes y la comunidad, sepuedan aprovechar los conocimientos empíricos con los que han trabajado por...
El vino de Mendoza amenazado por el cambio climático
A los pies de las Montañas Andinas, en el Oeste de Argentina, los viñedos de la provincia de Mendoza producen 70 por ciento del vino del país, una industria multimillonaria que representa el 1.3 por ciento del producto interior bruto argentino. Esta zona es especialmente conocida por sus variedades de Malbec, una uva originaria de Francia. La enóloga Susana Balbo fue la primera mujer en adentrarse en el mundo del vino y fundó Dominio de...
Avistan ciervos en peligro de extinción
Un equipo de científicos logró captar por primera vez a una decena de Huemules (Hippocamelus bisulcus), un ciervo en peligro de extinción, en una zona del Norte de la Patagonia Chilena donde nunca habían sido avistados, un hallazgo que da esperanzas para lograr su preservación. Pobladores de la cuenca del Rio Puelo, en la agreste región de Los Lagos, relataron haber divisado Huemules en los últimos meses, un hecho que hasta ahora solo...
Aumento de la población de flamencos pinta de rosa las costas de Mumbay
La costa Este de Mumbay (India), recibió a más de 120 mil flamencos en febrero en comparación con los 45 mil de octubre del 2018, según la Sociedad de Historia Natural de Mumbay. Una de las razones posibles del aumento de ejemplares, es el recién establecido santuario de flamencos de la India, que al ser de aguas residuales orgánicas fomentó el desarrollo de fauna macrobentónica, lo que lleva a la abundancia de algas verdes...




