Washington, EE. UU. Estados Unidos avisó de un posible vínculo entre la vacuna contra la COVID-19 de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, y el síndrome de Guillain-Barré, en el que el sistema inmune ataca los nervios. El aviso fue emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de nuevos fármacos, vacunas y otros productos...
Agricultoras marfileñas apuestan por el cultivo ecológico para salir de la pobreza
Bôkô, Costa de Marfil. «¡Es una actividad rentable!», afirma encantada Agathe Vanié, una agricultora que como miles de mujeres de las zonas rurales de Costa de Marfil se dedican al cultivo ecológico para alcanzar la independencia financiera, un privilegio. Agathe Vanié muestra con orgullo los productos de las estanterías de la primera tienda orgánica de Divo, en el centro-oeste de Costa de Marfil. Las cajas de berenjenas, cacahuetes (maníes),...
Datos satelitales ayudan a indígenas amazónicos en Perú a reducir la deforestación
Washington, Estados Unidos. Los pueblos indígenas que patrullan la Amazonía peruana equipados con teléfonos inteligentes y datos satelitales pudieron reducir drásticamente la deforestación ilegal, según los resultados de un experimento publicado. El estudio, que apareció en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), mostró que reconocer los derechos de los pueblos indígenas a su territorio puede ser una fuerza...
La Convención sobre Diversidad busca un pacto para preservar el 30 % del planeta
Toronto, Canadá. La Convención sobre la Diversidad Biológica de la ONU dio a conocer este lunes el primer borrador de las acciones a tomar de aquí a 2030 que incluye 21 objetivos, entre ellos la preservación de al menos el 30 % de la superficie del planeta con medidas efectivas y una reducción del 50 % del ritmo de introducción de especies invasoras. Los 21 objetivos para 2030 forman parte del borrador de un nuevo Acuerdo Marco Global sobre...