Jerusalen. Investigadores de Israel y Estados Unidos encontraron que las células madre embrionarias, utilizadas para el tratamiento de enfermedades y la investigación médica, podrían contener mutaciones de cáncer, informó la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ). Las células madre embrionarias, originadas en los primeros días de los óvulos fertilizados, se diferencian para convertirse todos los tipos de células del cuerpo humano. En medicina,...
Telescopio Spitzer de NASA detecta región estrellada llena de burbujas
Los Ángeles, Estados Unidos El Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, detectó una nube de gas y polvo llena de burbujas, las cuales son infladas por viento y radiación de estrellas jóvenes y masivas, se indicó en el más reciente boletín del Laboratorio de Propulsión a Chorro (LPC) de la NASA. Cada burbuja está llena de cientos de miles de estrellas que se forman a partir de densas nubes de gas y polvo. Se calcula que las burbujas miden entre...
El primer cíborg del mundo defiende «el derecho a diseñarse como especie»
Barcelona, España. El artista Neil Harbisson, el primer cíborg reconocido oficialmente por un gobierno, el del Reino Unido, defendió el derecho de las personas a incorporar la robótica al cuerpo humano. Foto: EFE El artista Neil Harbisson, el primer cíborg reconocido oficialmente por un gobierno, el del Reino Unido, defendió el derecho de las personas a incorporar la robótica al cuerpo humano. Foto: EFE El artista Neil Harbisson, el primer...
El Teatro Nacional de Panamá reabre tras una millonaria restauración
Panamá El Teatro Nacional de Panamá, una edificación centenaria situada en el casco antiguo de la capital panameña, reabrió al público con una gala de ballet tras una restauración que obligó a su clausura en el 2015. En la gala de la reapertura estuvieron presentes la primera dama panameña, Yazmín Colón de Cortizo, y varios miembros del recién creado Ministerio de Cultura, entre otros invitados especiales. Inaugurado el 1 de octubre de 1908, la...
Un tetrapléjico logra caminar gracias a un exoesqueleto conectado al cerebro
París, Francia Thibault perdió la movilidad de las cuatro extremidades hace cuatro años, pero hoy es capaz de dirigir los movimientos de un exoesqueleto, una especie de armadura motorizada, a través de su mente. Un avance llevado a cabo por investigadores franceses, que abre importantes perspectivas para los tetrapléjicos. «Es un mensaje de esperanza para las personas en el mismo estado que yo: hay cosas posibles, aunque tengamos una importante...
Yalitza Aparicio, nombrada embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO
Paris, Francia. La actriz mexicana Yalitza Aparicio, protagonista de «Roma», fue nombrada este viernes embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO para apoyar a los pueblos indígenas, junto a quienes luchará por una «igualdad de oportunidades». «Soy una mujer indígena orgullosa, que busca el rescate de las lenguas indígenas (…) y que busca una igualdad de oportunidades en todo», dijo Aparicio en la sede de la UNESCO en París, al recibir el...




