El gobierno peruano se ha comprometido a no afectar las ruinas de Machu Picchu, ni otros sitios arqueológicos incas, por la construcción del nuevo aeropuerto de Cusco que comenzará su construcción en junio del 2020. Las autoridades se comprometieron a presentar un estudio de impacto patrimonial exigido por la UNESCO. El nuevo aeropuerto estaría ubicado a 58 kilómetros al suroeste de Machu Picchu y a 30 kilómetros al norte del Cusco, la...
Terapia con células “T”: una esperanza para pacientes inmunodeprimidos
Johan; un niño que vive en una zona acomodada de la ciudad de Washington, heredó de su madre un gen que causa un trastorno, a menudo mortal para los menores de diez años: la Enfermedad Granulomatosa Crónica. Esta enfermedad hace que el sistema inmunológico no funcione correctamente, cosas tan simples que los niños gustan hacer como jugar en los parques y ríos ponen en alto riesgo su salud. Los padres de Johan no dudaron para decidir por...
La televisión nicaragüense comprometida a difundir la ciencia y la cultura
Nicaragua Gracias a la implementación de la tecnología desde la formación básica de los jóvenes, Nicaragua ha aumentado y fortalecido la ejecución de distintas plataformas digitales y académicas que se alinean con el plan nacional de desarrollo humano. Como referente local en capacitación técnica, el Tecnológico Nacional (INATEC) ha fortalecido su especialización en las diferentes áreas de la ciencia e innovación. Por lo tanto, las políticas...
Velomóvil, un vehículo de alta velocidad a favor del medioambiente
México es una de las ciudades más pobladas y contaminadas del mundo, y necesita diferentes medios de transporte para dejar de utilizar el automóvil. Una opción innovadora la tienen los ingenieros universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el proyecto Velomóvil: una evolución de las bicicletas y los triciclos. Velomóvil es un vehículo impulsado por fuerza humana que, gracias su carrocería aerodinámica, favorece el...
Alemania revoluciona su industria automotriz con un auto eléctrico impreso en 3D
Alemania Eficiente, eficaz y autónomo; así será el auto del futuro si de la startup alemana BIGREP depende. Su prototipo LOCI es el primer auto de la compañía impreso en su totalidad en 3D. Este auto es la materialización de muchas tendencias contemporáneas unificadas en un producto visionario: conducción automática, electromovilidad e impresión 3D. La compañía ha fusionado estos tres aspectos para crear una visión a gran escala. El equipo...
Los satélites artificiales, aliados en la investigación científica y los avances tecnológicos
Existen diversos tipos de satélites artificiales, cuyos datos son aprovechados por distintas disciplinas científicas. Uno de estos satélites son los denominados “De investigación o GPS”, los cuales se encuentran a una altura de 20 mil kilómetros de la Tierra y viajan a una velocidad cercana a los 14 mil kilómetros por hora. Estos satélites emiten constantemente señales con información que sirven para determinar la posición global de los objetos...