Puerto Rico. El campamento con sede en la Universidad de Puerto Rico, recinto de CAYEY, comprende una variedad de disciplinas académicas que van desde la robótica, programación, electrónica, computación y ecología. Estos temas buscan la integración en el mercado de los adultos con diversidad funcional dentro de la amplia gama de oportunidades en áreas de tecnología y ciencias. “Estamos en conversaciones actualmente con la oficina de desarrollo...
El Yunque lanza programa para proteger cuencas hidrográficas
Puerto Rico. El Bosque Nacional de Puerto Rico, el Yunque, es una de las principales fuentes de agua en la isla. De estas extraen 46 millones de galones de agua por día para el consumo de la ciudadanía. La importancia de este recurso esencial y el conocer cómo conservarlo fue la motivación principal para crear un programa titulado Agua del Yunque, que tiene la misión de educar a maestros. “El diseño curricular capacitó a los maestros a base de...
Rebrote del gusano barrenador alerta a Centroamérica y México
Panamá. La barrera biológica de la selva del Darién, que impedía que el gusano barrenador avanzara a Panamá desde Suramérica, fue traspasada por diversos factores. Ahora, desde varios frentes, se trata de recuperar el control. La denominada mosca, en forma de tornillo devoradora de hombres, busca animales de sangre caliente, con heridas abiertas para depositar sus huevos allí. Luego las larvas o gusanos comienzan a alimentarse del tejido, y en...
El origen de la papa: un cruce natural con el tomate
Francia. El cruce natural entre tomates silvestres y plantas similares a papas en América del Sur dio lugar a la papa moderna hace unos 9 millones de años. Así lo aseguró un estudio publicado en la revista científica Cell. Un equipo internacional de investigadores parece haber desvelado el secreto al analizar 450 genomas de papas cultivadas y 56 especies de papas silvestres. De acuerdo con los científicos, el patrimonio genético de las papas...
Ingeniero crea rectificador que acelera carga de autos eléctricos
México. El ingeniero Alexander Miraval lidera un proyecto de investigación enfocado en el desarrollo de un rectificador activo, dispositivo fundamental en los sistemas de conversión energética que permiten la transferencia de electricidad desde las estaciones de carga hasta las baterías de los vehículos eléctricos. Su trabajo forma parte de los estudios de maestría en ciencias y busca innovar en la infraestructura de carga rápida, considerada...
FIL Panamá 2025: Marruecos invitado de honor
Panamá. La vigésima primera Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2025, inició oficialmente esta semana en la capital panameña con Marruecos como país invitado de honor. Por primera vez, el evento se extenderá durante siete días completos, con la meta de superar los más de 104 mil asistentes registrados en la edición anterior. El lema de este año, Tejiendo diálogos, busca resaltar la diversidad cultural a través de la literatura como...