Pekín, China. El primer fármaco contra el VIH desarrollado en China, demostró ser seguro y eficaz en los resultados de los ensayos clínicos, informó hoy la agencia de noticias Xinhua. La albuvirtida (ABT), nombre genérico que ha recibido, pertenece al grupo de fármacos contra el VIH llamados inhibidor de fusión, que bloquean la entrada del virus a ciertas células del sistema inmunitario. Los resultados del ensayo clínico de fase III, que...
TVMORFOSIS: La televisión pública se adapta a las necesidades informativas y seguirá creciendo
Valencia, España. En el marco del 30 aniversario de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), este miércoles inició una edición más de TVMORFOSIS, con el tema: “La Comunicación en los Medios Audiovisuales Públicos ante la geopolítica actual” en el Centro Cultural La Nau de la Universidad de València. En esta ocasión se reúnen expertos internacionales para discutir el papel que deben desarrollar los medios...
El atlas genético del chimpancé, una oportunidad para frenar su extinción
África. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que solo quedan entre 150 mil y 250 mil chimpancés comunes en el mundo. De hecho, han desaparecido de cuatro países africanos (Togo, Benín, Burkina Faso y Gambia) y están cerca de la extinción en muchos otros. Estos animales se enfrentan a varios problemas que amenazan su supervivencia: la pérdida y degradación de su hábitat, la caza furtiva y las enfermedades...
Comienza negociación internacional con miras a un acuerdo en la COP15 en Canadá
Nairobi, Kenia. Delegados internacionales se reúnen a partir de este martes en Nairobi para negociar un acuerdo, esperado desde 2020, de protección de la naturaleza dañada por las actividades humanas, con miras a la COP15 sobre biodiversidad que se celebrará del 5 al 17 de diciembre en Montreal, Canadá. Los 196 miembros del Convenio para la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU -195 Estados y la Unión Europea, sin Estados Unidos- trabajan en un...
Un autobús de realidad virtual para recrear el esplendor de la antigua Roma
Roma, Italia. El esplendor original a la antigua Roma regresa de la mano del primer autobús de realidad virtual del mundo y, gracias a la tecnología 3D, se podrán contemplar los grandes monumentos de la ciudad imperial en un viaje sin precedentes por el tiempo y el espacio. A partir del próximo jueves, romanos y turistas podrán descubrir cómo era la capital italiana hace 2 mil años gracias a la experiencia inmersiva de este bus eléctrico,...
Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico
España. La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elena García Armada ha recibido hoy el Premio Popular del Premio al Inventor Europeo 2022, concedido en una ceremonia online por la Oficina Europea de Patentes (EPO) por su pionero exoesqueleto adaptable. Este dispositivo permite caminar a los niños en silla de ruedas durante las sesiones de rehabilitación y reduce la degradación muscular y las complicaciones...