Bruselas. Las auroras boreales han teñido en las últimas fechas parte de los cielos de Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania o Reino Unido, latitudes en las que resulta insólito observar el fenómeno de las luces del norte, típico de países árticos como Suecia o Finlandia. En las noches del domingo y del lunes, esos episodios provocados por tormentas solares se han dejado observar a simple vista gracias a unas condiciones meteorológicas...
Comisión Europea publica una base de datos para reducir el uso de pesticidas químicos
Bruselas. La Comisión Europea publicó este martes una base de datos que presenta un resumen de los diferentes métodos de “gestión integrada de plagas” (MIP) con el objetivo de controlar los daños que estas causan en los cultivos y plantas, así como reducir el uso de pesticidas químicos, según informó la institución. La gestión integrada de plagas es una forma de agricultura ecológica que prioriza el uso de métodos naturales y utiliza los...
La sequía en el Cuerno de África ha provocado 3,3 millones de desplazamientos
Ginebra. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ha registrado 3,3 millones de desplazamientos internos en Somalia, Etiopía y Kenia. Lo anterior, como consecuencia de la prolongada sequía que afectadas desde hace tres años a la región del Cuerno de África y que se prevé continuará este 2023. Ante esto la portavoz del organismo, Olga Sarrado, dijo que ACNUR necesita 129 millones de euros para poder proporcionar seguridad...
Reconstruyen la dieta de un macaco fósil que vivió en África hace 2,5 millones de años
España. Los restos dentales fósiles de un macaco de 2,5 millones de años de antigüedad recuperados en el yacimiento Guefaït (Marruecos), han permitido a investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y de la Universidad de Barcelona (UB) reconstruir por primera vez la dieta y el hábitat de este tipo de primate en África. A través de múltiples análisis realizados a la estructura interna y externa de estos...