Iberoamérica. Un informe en The Lancet advierte que el cambio climático está provocando graves impactos en la salud en todo el mundo. El trabajo recalca que la persistente y excesiva dependencia de combustibles fósiles está empeorando rápidamente esta crisis. Mientras los países y los sistemas sanitarios siguen lidiando con las implicaciones sanitarias, sociales y económicas de la pandemia de la covid-19, el conflicto en Ucrania y una crisis...
La ONU advierte que compromisos climáticos están «muy lejos» de limitar el calentamiento global
París. Los últimos compromisos internacionales sobre el clima están «muy lejos» de responder al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1,5 °C, advirtió este miércoles la ONU. Panorama desalentador Lejos de limitar el aumento de la temperatura a +1,5 ºC o +2 ºC, (los dos umbrales emblemáticos del tratado), los planes de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero «podrían poner al mundo en la vía de un...
Presentan plan para la reducción y gestión de residuos marinos en Panamá
Ciudad de Panamá. Panamá, afectada por la descarga de más de 100.000 toneladas de desechos que van a sus océanos, lanzó este martes un plan general. El cual tiene por objetivo, reducir y eliminar las fuentes de generación de basura marina, informó el Gobierno y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma). El Plan de Acción de Basura Marina 2022-2027, en el que colaboró el Pnuma, entre otros actores, fue presentado oficialmente por las...
Carmat reanudará sus implantes de corazones artificiales en Francia
París. La empresa francesa Carmat anunció este miércoles que reanudará sus implantes de corazones artificiales en Francia. Lo anterior, tras recibir las autorizaciones necesarias para retomar su estudio clínico. Carmat, que fabricó el primer corazón artificial autónomo, indicó que obtuvo la autorización de la agencia nacional de seguridad de medicamentos de Francia y del comité de protección de pacientes para reanudar su estudio clínico...
Un instrumento de la NASA identifica más de 50 «súper emisores» de metano
Washington. Un instrumento orbital de la agencia espacial NASA identificó en Asia central, Oriente Medio y el sudoeste de Estados Unidos más de 50 instalaciones y equipos «súper emisores» de gas metano que contamina la atmósfera. El instrumento para la Investigación de Fuentes de Polvo Mineral en la Superficie de la Tierra (EMIT, por su sigla en inglés), fue instalado en julio en la Estación Espacial Internacional. Relevancia del EMIT en esta...
Demuestran la eficiencia de los sedimentos para almacenar carbono orgánico
Cerdanyola del Vallès, España. Un equipo de investigación con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) determinó por primera vez la eficiencia de los sedimentos deltaicos para almacenar carbono orgánico continental durante centenares de miles de años. El estudio, publicado en Nature Geoscience, fue liderado por investigadores de la Universidad de Calgary (Canadá) y el Instituto Français de Recherche pour la Exploitation de la...




