El 53 % de los mayores lagos del mundo están en declive y almacenan menos agua que hace tres décadas, según un estudio que publica hoy la revista Science. Estos depósitos naturales contienen el 87 % del agua dulce líquida superficial de la Tierra. Además, proporcionan servicios ecosistémicos esenciales y son un componente clave de los procesos biogeoquímicos mundiales. Según los autores, liderados desde el instituto CIRES de la...
Pañales desechables usados, un nuevo material de construcción
Iberoamérica. Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de científicos demostró que podrían sustituir una parte de la arena para el hormigón y el mortero necesarios para construir una casa de bajo coste. La prueba es una casa de 36 metros cuadrados y una altura construida según las investigaciones de un equipo encabezado por Siswanti Zuraida, de la Universidad de...
Los museos en México avanzan hacia la sustentabilidad
Guadalajara. Los recintos culturales en México avanzan este Día Internacional de los Museos para convertirse en espacios sustentables, no solo educando sobre el medioambiente, sino también modificando sus procesos internos para luchar contra la crisis climática. Las exposiciones en un museo conllevan más que solo colocar cuadros u objetos en vitrinas, pues detrás hay un proceso de embalaje, transporte, adecuación de salas e iluminación, además...
Satélites del tamaño de un microondas para democratizar el espacio
Iberoamérica. El precio medio de un satélite convencional ronda los 500 millones de euros y su fabricación y lanzamiento está sólo al alcance de multinacionales, gobiernos y agencias espaciales -y en la mayoría de los casos de alianzas entre ellos-; los nanosatélites, del tamaño de un microondas, pretenden democratizar el espacio y que sectores que nunca se plantearon acceder a soluciones satelitales puedan ahora hacerlo de una manera más...