Estados Unidos. La movilidad aérea avanzada, conocida como AAM por sus siglas en inglés, es un nuevo sistema de transporte aéreo que nos permitirá transportarnos entre ciudades y también trasladar pasajeros y mercancías a demanda. Es nuevo y emocionante porque permitirá tener nuevas configuraciones de vehículos que nunca habíamos imaginado antes. AMM es el futuro de la aeronáutica, una área que el equipo AMM de la NASA está investigando son los...
Investigadores crean una piel electrónica inteligente
Escocia. Investigadores de la Universidad de Edimburgo crearon la primera piel electrónica inteligente, que acerca las máquinas a los humanos al proporcionarles un sentido de su propio movimiento, percepción del espacio y una respuesta a los estímulos externos, similar a los seres vivos. Liderados por los doctores Yunjie Yang y Francesco Giorgio-Serchi, los científicos de la universidad escocesa consiguieron desarrollar una tecnología mediante...
¿Qué hay en el aire? La aerobiología te lo explica
México. La Aerobiología es una rama de la biología que estudia partículas orgánicas en el aire, como bacterias, esporas de hongos y, por supuesto, el polen. Sin embargo, en México poco se sabía de ella hasta que en 2008 la doctora María del Carmen Calderón, especialista en ciencias biológicas y un equipo de colaboradores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático crearon la Red Mexicana de Aerobiología (REMA), con el objetivo...
Universidad chilena realiza un homenaje a Gabriela Mistral
Chile. En la Universidad de La Serena hay un legado de Gabriela Mistral que realmente es un patrimonio para la institución y el país. “Esta casa también lo es porque ella vivió acá. Por otra parte, la Universidad de La Serena ha tenido el honor de recibir gran parte de su literatura y tenemos los originales que custodiamos. Yo puedo decir que además de ser una mujer extraordinaria por haber ganado el Premio Nobel, también era una mujer muy...