Brasil. Luiz Lustosa, dedica su tiempo libre a reproducir abejas mandaguari, un tesoro poco conocido de Brasil. La poca protección frente al enjambre no es un descuido. Estas abejas nativas, sin aguijón, conviven armónicamente con el ser humano y tienen un enorme potencial en la preservación ambiental. Lustosa se entusiasmó en la reproducción de seis especies cuando percibió con otros investigadores el peligro en el que se encuentran. “Vimos...
Aldeanos chinos de Jintan protegen su bosque antiguo
China. Al pie de las montañas Jinggang, los aldeanos de Jintan, condado de Taihe, provincia de Jiangxi, en el este de China, han plantado y protegido un bosque antiguo durante muchas generaciones. Los lugareños dicen que sus ancestros exigieron a las generaciones más jóvenes que se apegaran a la disciplina familiar, que les pedía que plantaran más árboles y que no los talaran. “Esta es una tradición de nuestros antepasados. Estaba escrito en...
Presentan revolucionario tratamiento oncológico contra tumores
España. Un revolucionario tratamiento de radioterapia contra tumores que comenzará a funcionar en 2025 en Suiza. El tratamiento, en cuya investigación ha participado el propio CERN, presenta grandes esperanzas para aumentar la eficacia de la radioterapia, reduciendo costes y bajando la exposición del cuerpo humano a la radiación a apenas unos milisegundos, disminuyendo con ello los posibles efectos secundarios. “Es muy importante y queremos...
Un colombiano colecciona “Cien años de soledad” en 48 idiomas
Colombia. Aunque no tiene un certificado, este seguidor de Gabriel García Márquez cree poseer la mayor colección de «Cien años de soledad» que existe. En su biblioteca privada en la ciudad de Armenia, Jorge Iván Salazar ha pasado 16 años reuniendo ejemplares de la célebre novela. “Ediciones de «Cien años de soledad» en 48 idiomas. Tenemos albanés, alemán, árabe, armenio, azerí, bosnio, búlgaro, catalán, chino y así hasta tamil, turco,...
La estrella imposible: un hallazgo que cuestiona la evolución estelar
Madrid. La sorpresa se la han llevado los investigadores cuando han ido a mirar un punto como este, un resto de una explosión estelar. “Esto sería un resto de supernova en cuyo centro hay una estrella de neutrones, muy probablemente”, dijo Telmo Fernández, Director del Planetario de Madrid. Pero esta sonda, la sonda europea Gaia, lo que ha visto ahí es una estrella mucho más ligera que las que conocemos. Con solo diez kilómetros de radio, el...
De forma insalubre, en comisarías de Mossos se almacenan plantas de marihuana
España. Plantas de marihuana son almacenadas en comisarías de Mossos, en pasillos donde esperan ser destruidas. No solo los agentes se quejan de la insalubridad, también el fiscal antidrogas de Barcelona. “Salen mosquitos, gusanos, chinches y todo queda encerrado, que a los pocos días la marihuana entra en un proceso de putrefacción. No es el lugar para acumular ese tipo de materiales. hay que destruir la marihuana cuanto antes”, comentaron...