Indonesia. De los exuberantes arrozales de la región de Timbulsloko en Indonesia solo queda una red de senderos de piedra en la superficie de las aguas que los han devorado, una muestra del desastre que el cambio climático podría provocar para las comunidades costeras del mundo. Más de 200 personas viven aún en esta región costera de la isla de Java, a pesar de que su vida cambió de manera radical por la subida de las aguas, la erosión y la...
Un ‘mapamundi’ interactivo de mosquitos para ayudar a combatir la malaria
Dos investigadores de Florida (EE UU) han ideado una aplicación con una suerte de ‘mapamundi’ interactivo de la población mundial de mosquitos para ayudar a combatir las enfermedades que transmiten, como la malaria, que ha reaparecido en este estado estadounidense después de dos décadas. El Mosquito Dashboard (tablero de mosquitos), creado por los investigadores Ryan Carney y Sriram Chellappan, ambos de la Universidad del Sur de Florida...
“La inteligencia artificial y el ‘big data’ nos ayudan a identificar qué genes son los causantes del cáncer”
Lo suyo está entre la informática y la genómica. Núria López-Bigas (Monistrol de Montserrat, Barcelona, 1975) es bióloga, profesora de investigación ICREA en el IRB Barcelona y ha recibido recientemente el Premio Fundación Lilly de investigación Biomédica Preclínica 2023, por sus valiosos estudios, en los que sus aproximaciones bioinformáticas contribuyen a identificar e interpretar los procesos de mutaciones causantes del cáncer. Con...
El James Webb detecta agua en el disco de formación de planetas de una joven estrella
Madrid. PDS 70 es una estrella joven que se encuentra a unos 370 años luz de distancia y alberga dos exoplanetas lejanos. Ahora, un equipo científico descubrió agua en el interior de su disco de gas y polvo desde el que se formarían nuevos planetas rocosos o terrestres, con propiedades similares al nuestro. El hallazgo fue posible gracias a las observaciones del telescopio espacial James Webb y, según el análisis, el agua se encuentra en forma...
SIMBAAD, un sistema de monitorización de amenazas subacuáticas
España. El grupo IRS Lab Sistemas Interactivos y Robóticos de la Universitat Jaume I de Castelló, en colaboración con la empresa UTEK, el astillero Narwhal Boats y la Universitat de les Illes Balears, desarrollaron un sistema integrado de monitorización e investigación de amenazas acuáticas para el Ministerio de Defensa. El sistema SIMBAAD se integra de una embarcación de superficie autónoma que desarrolló UTEK, un submarino autónomo aportado...
Médicos extirpan el cálculo renal más grande del mundo
Sri Lanka. Este es el cálculo renal más grande del mundo. Fue extirpado por un equipo de médicos militares de Sri Lanka a un paciente de 62 años, el 1 de junio en el Hospital Militar de Colombia. El cálculo medía 13 con 37 centímetros y pesaba 801 gramos, cinco veces más de lo que pesa un riñón de un varón. El anuncio de las autoridades tuvo lugar después de que el récord fuera certificado por el libro Guinness. El ejército indicó que el...