Iberoamérica. La captura y almacenamiento de CO2 busca reducir las emisiones industriales de gases de efecto invernadero, recuperando el dióxido de carbono en su fuente y almacenando en el subsuelo. Primero hay que separar el CO2 de las emanaciones de humo y de gas. Los humos industriales contienen un 15% de CO2. Los otros elementos son vapor de agua y nitrógeno. Esta separación representa dos tercios del costo total del proceso. Extraer el CO2...
Médicos buscan detectar el cáncer a través del aliento
Reino Unido. Ensayos clínicos detectan el cáncer a través del aliento. Médicos británicos trabajan en un Test para detectar el cáncer en el aliento. El Test sirve para varios tipos de cáncer, incluido los del páncreas y eso favor. Se espera reclutar a 25 mil voluntarios para realizar las pruebas. Anunciada como la futura revolución en el diagnóstico precoz del cáncer, médicos y científicos del Reino Unido están realizando ensayos clínicos para...
El NCC cumple 6 años de llevar ciencia y cultura a todo Iberoamérica
México. Este 9 de agosto, la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) celebra los primeros seis años del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) desde el hermoso estado de Guanajuato, en México. Este espacio informativo reúne el talento y la colaboración de más de 155 medios públicos de Iberoamérica, cuyo principal objetivo es llevar ciencia, tecnología y cultura a todos los rincones del planeta. A...
FOODMET, el mercado sostenible y granja urbana en Bruselas
Bélgica. FOODMET es el mayor mercado cubierto de verduras y alimentos frescos de Bruselas. Situado en Anderlecht, un distrito desfavorecido de la ciudad, este edificio, cofinanciado por la Unión Europea, apuesta por la eficiencia energética. Uno de los espacios más destacados del FOODMET es la granja urbana ‘BIGH’ situada en la azotea del edificio, que produce verduras y pescado de ‘kilómetro cero’, aprovechando el calor del mercado. “La...
Aspartamo: un edulcorante que causa diabetes y aumenta la mortalidad
México. Ante la inminente declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el edulcorante “aspartamo” es potencialmente cancerígeno, especialistas ya vienen advirtiendo sobre los daños a la salud de esta sustancia. El aspartamo es un edulcorante no calórico habitual en bebidas light, dulces y otros productos alimentarios, explicó la ex presidenta del Colegio de Nutriólogos de Jalisco, Claudia Granados Manzo. “Este es un...
Brasil compartirá su tecnología de monitoreo por satélite con los países amazónicos
Belém, Brasil Brasil anunció este sábado que compartirá su tecnología de monitoreo ambiental por satélite con sus siete socios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en vísperas de la cumbre de presidentes que se celebrará en Belém la próxima semana. La ministra de Ciencia y Tecnología brasileña, Luciana Santos, informó a los periodistas que abrirán las puertas a los científicos de los países amazónicos para que tengan...