Venecia, Italia. Los gondoleros de Venecia cambiaron el domingo su sombrero y pañoleta roja por el traje de buzo y dedicaron seis horas a sacar montañas de basura del fondo del Gran Canal. «Esto es algo que hacemos en forma gratuita para esta ciudad que nos ha dado tanto», confesó Lorenzo Brunello, uno de los gondoleros que buceaba. Abandonando el tradicional traje de rayas por el impermeable que usan los buzos para protegerse de las aguas...
Lanzan programa Capital Europea de la Cultura 2020 en Irlanda
Irlanda En la ciudad occidental de Galway, en Irlanda se celebró una ceremonia de lanzamiento del programa para la Capital Europea de la Cultura 2020. En el evento anunciaron que habrá más de mil 900 programas centrados en los temas de lenguaje, paisaje y migración que se llevarán a cabo durante un año comenzando en febrero 2020 y finalizando enero 2021. Desde 1985, la Unión Europea designa a una o más ciudades con este título para que esta...
La Cumbre Nobel de la Paz se celebró en México
Yucatán, México El estado mexicano de Yucatán es la región con menor tasa de homicidios. Es por eso que en su capital, Mérida, se llevó a cabo la XVII Cumbre de Premios Nobel de Paz, en la que participaron 21 laureados con su notable aportación en la paz. En el marco de actividades, y por primera vez, se ha colocado al cambio climático como una de las principales amenazas a la seguridad mundial. Los ganadores del premio invitados a esta Cumbre...
El origen y la composición de los aromas
México Desde que nacemos podemos distinguir el aroma de nuestra madre. Las personas podemos interpretar hasta diez mil aromas diferentes. Sin embargo, hay especies que pueden percibir 100 millones de olores más que la especie humana. Los aromas se componen de oxígeno, nitrógeno y azufre. El olor es el resultado de una interpretación donde participan, no solo elementos químicos sino también factores psicológicos. Al percibir un olor, las...
El desperdicio y la falta de alimentos, la paradoja del S. XXI
España Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cada año dos millones de toneladas de comida terminan en la basura. Los alimentos se pierden en toda la cadena de suministro. Desde la producción agrícola inicial, hasta el consumo final en los hogares. También aquellos que nunca se consumen representan un desperdicio de insumos. Por ellos, el desperdicio alimentario se ha convertido en uno de los...
Reciclar botellas de plástico te paga el pasaje del autobús en Ecuador
Ecuador La iniciativa que el sistema municipal de uses de Guayaquil, el núcleo comercial en el suroeste de Ecuador, promueve para que usuarios intercambien botellas de plástico reciclable por dinero para pasajes. Los pasajeros hacen fila ante una máquina instalada dentro de la más importante terminal de la fundación municipal Metrovía para depositar botellas plásticas y recibir monedas con las que pueden costearse el ticket del pasaje. “En una...