México Los fenómenos meteorológicos extremos, erosiones costeras y aumento en el nivel de mar son cada vez más frecuentes en el planeta por los efectos del cambio climático, y las comunidades que habitan en zonas costeras son las más vulnerables, alertaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la conferencia «Ciudades y comunidades costeras ante el cambio climático», los ponentes Alfonso Vázquez Botello, del...
Presentan más de 700 tecnologías en Feria de Alta Tecnología de China
Shenzhen, China La 21ª Feria de Alta Tecnología de China concluyó hoy en la ciudad de Shenzhen, en la provincia china meridional de Guangdong. El evento de cinco días presentó un total de 2.077 nuevos productos y 701 nuevas tecnologías de 5G, cadena de bloques y chips de inteligencia artificial, entre otras, indicó el organizador. Con el tema «Vigorizar la Gran Area de la Bahía a través de la Apertura y la Innovación», la feria atrajo a más de...
Cambio climático, desafío bioético complejo: Ministerio de Salud en México
México El calentamiento global es el desafío bioético más complejo de nuestro tiempo, pues agudiza problemas de derechos humanos, así como enfermedades y la migración, afirmó hoy el titular de la Comisión Nacional de Bioética, de la Secretaría (ministerio) de Salud de México, Manuel H. Ruiz de Chávez. En el marco de la conferencia magistral «Juliana González», y ante estudiantes y académicos de la máxima casa de estudios de México, el...
Universitarios chinos desarrollan avanzado microscopio sin lentes
Nanjing, China La Universidad de Ciencia y Tecnología de Nanjing de China presentó un microscopio de holografía digital sin lentes llamado «CyteLive», que logra una alta precisión y un gran campo de visión al mismo tiempo. Desarrollado por un equipo de estudiantes de esta institución educativa, el instrumento ganó el premio de oro en la quinta Competencia de Innovación y Emprendimiento «Internet+» de Estudiantes Universitarios de China,...
China prueba velero no tripulado para monitoreo marino
Beijing, China. China ha realizado con éxito una prueba de un velero no tripulado para el monitoreo del ambiente marino, según la Academia de Ciencias de China (ACC). El velero nombrado Hai’ou, que significa gaviota, fue desarrollado por el Instituto de Automatización de Shenyang de la ACC. Este proyecto mostró un buen desempeño en el control de rumbo, el mantenimiento de posición y el seguimiento de ruta en la prueba marítima. La prueba...
Peruano genera electricidad a partir de la fotosíntesis
Lima, Perú. El peruano Hernán Asto es el creador del dispositivo Alinti, un prototipo vegetal que produce electricidad al aprovechar el proceso de fotosíntesis y que alumbra a los habitantes de una comunidad pobre en este país. «Alinti (un dispositivo en forma de macetero de arcilla) consiste en producir energía eléctrica a partir de la fotosíntesis de las plantas y también cinco especies de microorganismos electrogénicos», dijo el joven...