Costa Rica Para evitar que un evento natural, por ejemplo,: una inundación, un sismo o la actividad volcánica, se convierta en un desastre se pueden seguir algunas recomendaciones como: recuperar la memoria colectiva para saber qué desastres han ocurrido en el pasado, realizar investigación científica para identificar los sitios que potencialmente se podrían ver afectados, concientizar a las comunidades sobre los peligros a los que están...
La Universidad de Valencia premia a la revista Instituto Confucio por su aporte cultural
Valencia, España La revista bilingüe Instituto Confucio recibió de manos del presidente de la generalitat valenciana, Ximo Puig, el premio del diario La Razón-Comunidad Valenciana a la mejor publicación cultural como un reconocimiento a su papel durante los diez años de su trayectoria. El galardón fue entregado al editor de la revista, Vicente Andreu. Este reconocimiento afianza el trabajo de la revista dentro de la Universidad de Valencia (UV)...
¿Síntomas de COVID-19? El gobierno panameño te consulta a través de WhatsApp
Panamá Un consultorio virtual desarrollado a través de la Autoridad Nacional Para la Innovación Gubernamental en Panamá (AIG) está ayudando a responder preguntas y a hacer el seguimiento a los pacientes como herramienta frente a la batalla contra el COVID-19. Esta línea de acción incluye la Plataforma Rosa que, a través de la aplicación de WhatsApp, permite a los ciudadanos responder una serie de preguntas elaboradas en conjunto con el...
Rosa María Ramírez, la primera mujer en dirigir el Instituto de Ingeniería de la UNAM
México La doctora Rosa Maria Ramírez Zamora es la primera mujer al frente del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): uno de los de mayor tradición, más grandes y dinámicos de toda la institución. Su campo de estudio ha sido la ingeniería ambiental, y uno de sus mayores intereses es impulsar proyectos para convertir grandes urbes como la Ciudad de México en “ciudades inteligentes”. Este concepto integra...
Investigadora mexicana utiliza bacterias para mejorar la producción agrícola
Hace 38 años la Doctora María Esperanza Martínez Romero comenzó una investigación sobre el uso de bacterias benéficas con el medio ambiente; que favorecen el crecimiento de las plantas y reducen el uso de fertilizantes en la producción agrícola, una área de la ciencias experimentales que hasta el momento había sido poco explorada por las mujeres. La Dra. Martínez Romero estudió la licenciatura, maestría y doctorado en el Departamento de...
Egipto reabre la pirámide de Zoser tras restauración de 14 años
La pirámide egipcia de Zoser fue reabierta después de 14 años de trabajos de restauración. La construcción escalonada está en el complejo de pirámides de Saqqara, cerca de El Cairo. La pirámide, patrimonio mundial de la Unesco, fue construida hace 4.700 años durante la era del faraón Zoser, uno de los reyes de la III dinastía de Egipto. Después de décadas de abandono y riesgo de...