París, Francia. El proyecto internacional Iter, que experimenta al sur de Francia la fusión nuclear con la promesa de una energía sin emisiones de carbono y sin el lastre de los residuos radiactivos, pasó a una nueva fase con el inicio del ensamblaje del dispositivo. Líderes de los 35 países implicados en el proyecto, como el presidente francés, Emmanuel Macron, o el primer ministro japonés, Shinzo Abe, marcaron el comienzo de este proceso con...
Estrella muerta contribuye a revelar las misteriosas ráfagas rápidas (FRB)
Madrid, España. Una estrella muerta de la Vía Lactea emite una mezcla única de emisiones de radiación nunca vista en este tipo de objetos. Esta podría ayudar a resolver el origen de las misteriosas ráfagas rápidas de radio (FRB). Estos son unos estallidos de energía de solo unos milisegundos que se producen en el universo. Los magnetares son remanentes estelares con unos de los campos magnéticos más intensos del universo; cuando se «activan»,...
EE.UU. comienza un ensayo con 30.000 voluntarios para la vacuna de la COVID-19
Washington, EE.UU. La compañía biotecnológica Moderna, en colaboración con el Gobierno de EE.UU., comenzó este 27 de julio uno de los ensayos más grandes del mundo para probar la efectividad de una vacuna experimental contra la COVID-19 en 30.000 voluntarios; que serán reclutados en 89 lugares del país. Se trata de la primera vacuna experimental fuera de China que alcanza este punto crítico para comprobar su eficacia y seguridad antes de...
Microbios marinos pueden sobrevivir más de 100 millones de años
Londres, Inglaterra. Un equipo de científicos ha descubierto que los microbios recolectados de sedimentos del subsuelo marino, con más de 100 millones años, conservan aún sus funciones metabólicas, las cuales pueden reactivarse en un laboratorio. El estudio, divulgado este martes por la revista «Nature Communications», recoge los resultados extraídos de varios experimentos realizados. Esta investigación se realizó con microbios de sedimentos...
Científicos desarrollan cámara para desinfectar mascarillas contra covid-19
San José, Costa Rica. Científicos costarricenses desarrollaron una cámara que utiliza luz ultravioleta y plasma para desinfectar las mascarillas utilizadas por el personal de salud en el combate del covid-19, informó el estatal Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). La cámara fue desarrollada por científicos del TEC y la empresa Plasma Innova. Fue testeada en laboratorios locales antes de ser sometida a una prueba internacional, indicó la...
Un artesano apasionado por la púrpura resucita este antiquísimo pigmento
Túnez, Túnez Su pasión por la historia antigua, Mohamed Ghassen Nouira la vive en su cocina, donde este tunecino ha ido descubriendo poco poco y tras años de ensayos los secretos ancestrales para fabricar la púrpura, un apreciado pigmento que se extrae de una especie de caracol de mar, el Murex trunculus, comúnmente conocido como cañadilla. Un martillo, unas tenazas y un pequeño mortero de piedra son sus principales útiles de trabajo. La...