Lima, Perú. Perú elevó este lunes, a más de 22.000 las aves marinas y costeras que han muerto, pelícanos en su mayoría, desde que surgió el brote de gripe aviar que golpea a países de América y Europa, reportaron las autoridades. El último informe del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre contabilizó 16.890 pelícanos, 4.324 piqueros marinos, 630 camanay y 168 guanay entre otras especies, que viven en zonas costeras y áreas naturales....
El consumo de ultraprocesados se asocia con el deterioro cognitivo
Brasil. Los alimentos ultraprocesados se relacionaron con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculales o con la obesidad, pero su consumo también puede estar asociado al deterioro cognitivo. La investigación que publica la revista Jama y está encabezada por científicos brasileños, analizó un grupo de 10.775 adultos y observó que un mayor porcentaje de consumo energético diario de alimentos ultraprocesados, se asociaba a una tasa de...
México y Uruguay se alían para monitorear la crisis climática con satélites
Ciudad de México. México y Uruguay desarrollarán un proyecto de infraestructura satelital para monitorear el efecto de la crisis climática en zonas forestales y agrícolas mexicanas, expuso el Gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador este lunes. En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el...
Death Stranding 2 podría aparecer en los The Game Awards
México. Tras el lanzamiento del último título de uno de los creativos más reconocidos del medio, Hideo Kojima, el director quien siempre ha hecho uso de sus redes sociales para difundir de forma criptica el avance de muchos de sus muchos proyectos, una vez más da de qué hablar tras postear en su cuenta de Twitter, lo que pareciera ser una nueva pista del trabajo en proceso de una rumoreada secuela del popular título Death Stranding. Start a...
20 millones de iberoamericanos se han beneficiado de los proyectos de la OEI en los últimos 4 años
Madrid. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) presentó esta mañana su Memoria Institucional 2019-2022 ante las delegaciones de los 23 países iberoamericanos que asisten a su XIV Asamblea General, que tiene lugar hoy en Santo Domingo (República Dominicana). Acompañado de un video que recoge los principales hitos del informe, la organización hizo un balance de lo que han sido estos últimos...
Una biodiversidad bien conservada, la mejor prevención contra las pandemias
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Desde que el ser humano empezó a organizarse en sociedad y a crear núcleos de personas que convivían en los mismos espacios, las enfermedades infecciosas se volvieron más comunes. A medida que la población mundial fue creciendo, este tipo de enfermedades se empezaron a extender y afectar a varias regiones, convirtiéndose en una amenaza para la población y fue así, cuando aparecieron las primeras...