Dafen, China. Los artistas del pueblo chino de Dafen, famosos por ser los mejores en copiar cuadros, ahora ganan más dinero pintando sus propias obras. Situado en el sur del país, el pueblo cuenta con más de 8.000 artistas que, durante mucho tiempo, se dedicaban a la reproducción casi perfecta de cuadros conocidos. Su ritmo era tal que, en su mejor época, tres de cada cinco pinturas vendidas en el mundo procedían de Dafen. Pero después de la...
El barco “verde” que vigila las salmoneras del prístino mar austral chileno
Punta Arenas, Chile. Desafiando las gélidas temperaturas y los vientos magallánicos, el Witness, el barco más ecológico y nuevo de Greenpeace, surca estos días por primera vez los fiordos más australes del mundo buscando granjas salmoneras y registrando sus posibles impactos en las prístinas aguas del sur de Chile. De 22,5 metros de largo y con un enorme arcoíris pintado en uno de sus costados, es la primera vez que el velero navega por...
Algunos organismos complejos lograron sobrevivir durante la glaciación Marinoana
China. Los entornos marinos habitables para las primeras formas de vida compleja podrían haber sido más extensos de lo que se pensaba durante la glaciación Marinoana, hace entre 654 y 635 millones de años, según un artículo publicado en la revista Nature Communications. Los hallazgos sugieren que las condiciones de habitabilidad en mar abierto podrían haber persistido incluso hasta las latitudes medias durante la «Tierra bola de...
Descubren gen que protege del Chagas a nativos amazónicos
Iberoamérica. Las poblaciones nativas del Amazonas son resistentes a la enfermedad de Chagas gracias a una variación genética que impide la entrada del parásito Trypanosoma cruzi a las células desde donde se desarrolla la enfermedad. El hallazgo se produjo de manera casual cuando un equipo de investigación brasileño analizó el material genético de 118 personas pertenecientes a 19 pueblos originarios del Amazonas para encontrar huellas de...
La historia de los volcanes resurge gracias a los eclipses lunares durante la Edad Media
París, Francia. Al anotar los eclipses lunares, los monjes de la Edad Media no se imaginaban que estaban escribiendo la historia de las erupciones volcánicas en todo el mundo. Los eclipses lunares se producen cuando el satélite es oscurecido por la sombra de la Tierra, que impide que sea iluminado por el Sol. La Luna pierde su brillo blanco y se convierte en un delgado círculo de color rojizo. En algunas ocasiones ese color rojizo es más...
Más de 40 delfines quedan varados en la costa este de Japón
Japón. Un total de ocho delfines fueron encontrados este martes en una playa en la prefectura de Chiba (este de Japón), un día después de que otros 33 animales fueran hallados en la misma situación, posiblemente debilitados por una hipotermia. Los ejemplares de delfín cabeza de melón, un especie relacionada con las orcas y los calderones, fueron encontrados este lunes y martes a lo largo de la costa de Isumi y Ichinomiya, en Chiba, varios de...