Algunos de los fósiles del Jurásico mejor conservados del planeta se encuentran en el noroeste de China, concretamente en la Biota de Yanliao. También se conservan otros en Alemania, en la caliza de Solnhofen del Jurásico superior, donde hallaron restos del género extinto de aves primitivas Archaeopteryx, el avial más antiguo conocido hasta la fecha que pudo haber volado. Sin embargo, la escasez de restos ha creado un vacío de unos 30...
Más del 85% de mujeres no tienen un tratamiento eficaz durante la menopausia
Más de 70 años de investigación en menopausia han sido revisados por un grupo de científicos, quienes llaman la atención sobre las lagunas de conocimiento que aún existen, y destacan que más del 85 % de las mujeres en países de altos ingresos no reciben un tratamiento eficaz para sus síntomas. El estudio que publica la revista Cell, firmado por autores australianos, estadounidenses e italianos, agrega que las opciones de...
La Inteligencia artificial llega a la Amazonía colombiana para monitorear su biodiversidad
Bogotá. La inteligencia artificial (IA) llega por primera vez a la Amazonía de la mano del proyecto Guacamaya, presentado este miércoles por entidades que llevan trabajando en conjunto «alrededor de un año» para mejorar el monitoreo de la biodiversidad y frenar la deforestación. «Es importante estudiar ese ecosistema, desde los sonidos de la selva hasta imágenes satelitales (…), este proyecto representa el primer sistema de monitoreo...
La geóloga Marina Martínez investigará en la NASA el origen y evolución de la Luna
Barcelona, España. La geóloga e investigadora española de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Marina Martínez fue elegida como investigadora de la NASA para participar en un proyecto que trabaja para descifrar el origen, la evolución y la historia de la corteza y el manto lunares. Se trata del proyecto «Center for Advanced Sample Analysis of Astromaterials from the Moon and Beyond» (CASA Moon), que analizará las muestras que llevará a la...
Aumento del cáncer en menores de 50 años en el mundo según estudio
París, Francia. El número de personas menores de 50 años diagnosticadas con cáncer aumentó en todo el mundo en las últimas tres décadas, según un amplio estudio publicado el miércoles, aunque las causas de este crecimiento no se conocen completamente. Los casos de cáncer entre las personas de 14 a 49 años aumentaron en casi 80%, pasando de 1,82 millones a 3,26 millones entre 1990 y 2019, según el estudio publicado en la revista británica BMJ...
Laboratorio de la papa en Venezuela para la soberanía en semillas
Mucuchíes, Venezuela Un laboratorio abrazado por las montañas de los Andes de Venezuela se dedica a la producción de semillas orgánicas de papa, el rubro de preferencia entre los agricultores de la zona, muy golpeados por la crisis y el contrabando desde Colombia. Los retos son muchos para el sector agrícola de este país de 30 millones de habitantes que enfrenta altísimos costos de producción, que en el caso de la papa incluyen la importación...




