«Arte y sensualidad en las casas de Pompeya”, muestra a la mítica ciudad romana
Roma.
En el año 79 antes de Cristo, la explosión del Vesubio cubría por completo lo que mucho tiempo después se convertiría en uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo: Pompeya.
En el siglo XVIII eran descubiertos aquí los primeros frescos eróticos, que fueron siendo más y más a medida que las excavaciones avanzaban.
Hoy, la exposición «Arte y sensualidad en las casas de Pompeya», vuelve a poner de relieve este aspecto esencial en la vida de la mítica ciudad romana.
“Creo que la cultura americana moderna es demasiado mojigata y se siente incómoda con el cuerpo humano, por lo que es agradable ver la cultura antigua, que era más abierta y estaba dispuesta a mostrar y glorificar el cuerpo humano«, dijo un turista estadounidense.
El recorrido, didáctico, muestra cómo el erotismo y la belleza del cuerpo estaban representados en todos los ámbitos de la vida pública y privada: en los baños, en los restaurantes y, por supuesto, en los interiores de las villas.
«Las familias y los niños son una gran parte de nuestro público. El asunto puede parecer difícil, pero es algo omnipresente en Pompeya, así que hay que explicárselo a los niños de alguna manera. Pensamos hacerlo a través de la historia de un centauro en busca de una centaura», explicó el director del sitio de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.
La exposición «Arte y sensualidad en las casas de Pompeya» puede disfrutarse hasta enero 2023.
- Dos fármacos experimentales que podrían frenar el avance del Alzheimer - noviembre 27th, 2023
- ¿Qué es la intercambiabilidad en el ámbito médico? - noviembre 27th, 2023
- La ONU insta a países desarrollados a reducir emisiones de carbono - noviembre 27th, 2023