Colombia.

Como parte de las conmemoraciones por los 100 años de la publicación de La vorágine, obra emblemática de la literatura colombiana escrita por José Eustasio Rivera, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano presentó la versión restaurada digitalmente de la película La vorágine (Abismos de amor), realizada en 1949. Esta cinta es la única adaptación cinematográfica conocida de la célebre novela.

Alexandra Falla Zerrate, directora de la fundación, destacó la relevancia cultural y simbólica de este proyecto. “Haber logrado esta restauración digital es un cierre muy importante del año de celebraciones de los 100 años de esta novela fundacional”, señaló.

Además, subrayó que el filme permite reflexionar sobre temas ambientales vigentes, como la devastación de la Amazonía y las consecuencias de la extracción del caucho, ya presentes en la narrativa de Rivera.

Por su parte, Andrés Suárez, integrante del grupo de Circulación y Memoria del Ministerio de Cultura, resaltó el valor histórico de esta producción cinematográfica, que fue concebida hace más de medio siglo. “Es interesante ver cómo hace 50 o 60 años se abordaba la obra literaria desde un enfoque más melodramático, centrado en la historia de amor, relegando a un segundo plano los aspectos políticos, históricos y coloniales”, comentó.

El proceso técnico de restauración incluyó el traslado a Colombia de cuatro rollos de 16 mm que habían estado resguardados durante décadas en la Filmoteca de la UNAM, en México. Ricardo Cuesta, subdirector de la Fundación, explicó que el material fue escaneado en 4K y sometido a un meticuloso trabajo de restauración de imagen y sonido. Finalmente, la película fue masterizada y preparada para su exhibición en formato DCP en la Cinemateca de Bogotá.

La recuperación de esta obra no solo representa un hito en la preservación del patrimonio audiovisual colombiano, sino también una oportunidad para resignificar desde el presente los discursos literarios y visuales en torno al territorio, la naturaleza y la identidad nacional.

Por: Canal Zoom.