Nur-Sultán, Kazajistán.
Un recuento aéreo de antílopes saiga en peligro de extinción en Kazajistán estimó su población en más de 1,3 millones, según informó este martes el ministerio de Ecología.
Hace siete años, los saigas parecían casi condenados. En 2015, debido a un clima excepcionalmente caliente y húmedo, una bacteria mató a unos 200 mil, reduciendo a la mitad la población de este animal de grandes ojos negros y trompa que lo identifica.
Pero el año pasado trajo buenas noticias, ya que la cantidad de individuos repuntó en dos años de 334 mil a 842 mil .
El recuento de abril contabiliza 1 millón 318 mil antílopes saigas, según un conjunto de datos compartido con AFP por el ministerio de Ecología.
La mayoría de los antílopes saiga vive en la estepa de este antiguo país soviético, pero también se los puede encontrar en la región rusa de Kalmykia y en Mongolia.
En los últimos años, el mamífero estuvo a punto de extinguirse, amenazado entre otros por la caza furtiva impulsada por la demanda de sus cuernos en la medicina tradicional china.
El éxito de los esfuerzos de conservación del animal hace temer que Kazajistán vuelva a permitir la caza del animal. La prohibición introducida a finales de la década de 1990 expira en 2023.
- Despega primer vuelo espacial compuesto solo por mujeres - abril 14, 2025
- La cobertura de hielo marino mundial alcanzó un mínimo histórico en febrero - abril 14, 2025
- Elon Musk afirmó que su red social X es blanco de un gran ciberataque - abril 14, 2025