Ecuador.
Un estudio de ADN determinó que las tortugas gigantes que viven en la isla San Cristóbal, en Galápagos, corresponden a una especie nueva que todavía no ha sido descrita por la ciencia.
“Este hallazgo para Galápagos significa la constante variabilidad genética que hemos tenido nuestras especies. Hemos considerado siempre la especie de tortuga gigante de San Cristóbal como una especie única Chelonoidis chathamensis. Sin embargo, el estudio de ADN nos demuestra hoy que esta especie no corresponde a Chelonoidis chathamensis y corresponde a un linaje nuevo que será descrito posteriormente por la ciencia”, comentó Danny Ruedas, director del Parque Nacional Galápagos.
El estudio que fue publicado en la revista científica Heredity continuará con la recuperación de más ADN de huesos y caparazones para aclarar si las tortugas vivas de San Cristóbal deben recibir un nuevo nombre. San Cristóbal, una isla de 557 kilómetros de extensión, pudo haber estado dividida en dos por el mar hace millones de años, y cada parte tuvo su propia especie de quelonio. Pero una vez que el nivel del agua bajó, las dos islas se fusionaron, así como sus tortugas. Originalmente, en el archipiélago existieron 15 especies de quelonios gigantes, de las cuales tres se extinguieron siglos atrás.
- Los océanos experimentaron el mes de mayo más cálido jamás registrado - junio 7th, 2023
- Un tratamiento reduce 74% el riesgo de avance en un cáncer de sangre - junio 5th, 2023
- Costa Rica apuesta por una economía circular con las baterías de litio - junio 5th, 2023