Panamá.
En conmemoración a los 203 años del grito de independencia de Panamá, la localidad de la Chorrera al oeste de la capital se celebró la fiesta nacional con un tradicional desfile folclórico. El desfile conmemorativo precedido por actos protocolares realizados en la plaza 10 de noviembre destacó por su muestra de llamativas carrozas todas tiradas por dos bueyes.
El primer grito de independencia en la Villa de los Santos marca un hito en la historia de Panamá y representa el espíritu indomable de un pueblo que desde sus orígenes ha luchado por sus derechos y autonomía.
El presidente de la República José Raúl Mulino encabezó los actos protocolares instando a los panameños a unirse, resaltando la importancia de estar juntos para hacer frente a los retos venideros.
Las fiestas patrias que van desde el 3 hasta el 28 de noviembre y han tenido algunas dificultades por las fuertes precipitaciones, tuvieron inicio con la conmemoración de los 121 años de la separación de Panamá de Colombia y tendrán su clausura cuando se evoque la independencia de Panamá de España en 1821, dos meses después que el resto de países centroamericanos.
- Crece la preocupación por el aumento del turismo en la Antártida - marzo 14, 2025
- Solo el 22 % de iberoamericanos estudian Ciencia y Tecnología - marzo 14, 2025
- Tailandia destina 22 millones de dólares para ataques de elefantes - marzo 13, 2025