China.
Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de 2 meses al que fueron sometidos hace 5 años, durante los primeros compases de la Covid-19 a la que China hizo frente con una férrea política que la aisló durante 3 años y lastró su economía.
Liu Juan, diseñadora y oriunda de esta ciudad, afirma que mucha gente prefiere ya no tocar el tema de la pandemia. Sin embargo, ella dice que es necesario hablarlo y recordar todo lo ocurrido tras la imposición del encierro de hace 5 años.
Al echar la vista atrás, los wuhaneses tampoco olvidan las deficiencias en el suministro de alimentos y ni qué decir en las camas de los hospitales, al tiempo que destacan el sacrificio que realizó el personal sanitario, los militares o los voluntarios que llegaron de otras partes de China para detener el entonces imparable avance del coronavirus.
El calificado como misterioso brote de neumonía se propagaba a toda velocidad y muchos se protegían los unos a los otros para evitar que se supiese quién se había contagiado, esperando no ser uno de ellos. Y aunque según las cifras de Pekín, solo 3,689 personas murieron, la cifra ha sido cuestionada por diversas voces ante la falta de transparencia, los cambios en la metodología, los testimonios locales y el hecho de que sea un número bajo en comparación con los índices de mortalidad registrados en otros lugares afectados por el virus.
Hoy en Wuhan, hogar de más de 11 millones de personas, la vida hace tiempo que volvió a la normalidad. Estos días se preparon para la llegada del Año Nuevo Lunar y sus principales avenidas lucen con adornos para acoger a cientos de turistas. Una imagen muy parecida a lo que se vivía hace 5 años antes de la inesperada llegada de la pandemia.
- Crece la preocupación por el aumento del turismo en la Antártida - marzo 14, 2025
- Solo el 22 % de iberoamericanos estudian Ciencia y Tecnología - marzo 14, 2025
- Tailandia destina 22 millones de dólares para ataques de elefantes - marzo 13, 2025