Londres, Reino Unido.
Los Juegos Olímpicos de Invierno del futuro están amenazados por el cambio climático, que disminuye el número de lugares susceptibles de acoger esta gran cita del deporte mundial, advirtió este miércoles un informe a poco más de una semana de la apertura de la edición de Pekín-2022.
«El riesgo está claro: el calentamiento provocado por las actividades humanas amenaza el futuro a largo plazo de los deportes de invierno«, subraya el informe, realizado por investigadores del Sport Ecology Group de la universidad inglesa de Loughborough y por la asociación Protect Our Winters.
«Reduce también el número de lugares de acogida adaptados para los Juegos Olímpicos de Invierno», añade.
El documento toma por ejemplo los Juegos de Invierno previstos del 4 al 20 de febrero en Pekín, que serán los primeros en depender en gran medida de nieve artificial.
«Los Juegos de Invierno de 2022 constituirán sin ninguna duda un espectáculo impresionante, que millones de personas de todo el mundo seguirán y valorarán», afirma. «Pero deberían también suscitar el debate sobre el futuro de los Juegos de Invierno y los límites de la fabricación de entornos naturales artificiales«, añade.
Según el informe, más de 100 generadores de nieve y 300 cañones de nieve trabajarán sin descanso para cubrir las pistas de esquí de nieve falsa, con el gasto energético y de agua que ello requiere.
De las 21 sedes que han acogido los Juegos Olímpicos de Invierno desde Chamonix-1924, solamente diez de ellas podrían recibirlos en 2050 con caídas de nieve naturales suficientes.
Por: AFP.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025