Llamado ensovibep, este tratamiento administrado por vía intravenosa alcanzó sus objetivos primarios en ensayos de la fase 2, que corresponde a la fase intermediaria de los estudios clínicos, sobre la reducción de la carga viral al cabo de ocho días para las tres dosis probadas, indica Novartis en un comunicado.
También alcanzó sus objetivos secundarios relativos a las hospitalizaciones y/o admisiones en cuidados intensivos o fallecimientos, logrando una reducción de los riesgos del 78 por ciento para los pacientes que recibieron este tratamiento, respecto a quienes recibieron un placebo, precisa el grupo suizo.
Este estudio de fase 2, llamado Empathy, fue llevado a cabo con 407 pacientes adultos en ambulatorio. Los test in vitro demostraron un alto nivel de neutralización contra todas las variantes conocidas, incluso contra delta y ómicron, agrega el grupo.
Novartis se asoció en octubre de 2020 con el laboratorio de biotecnología de Zurich Molecular Partners, firmando un acuerdo sobre el desarrollo de dos tratamientos antivirales potenciales contra COVID-19, entre ellos el MP0420, luego llamado ensovibep.
Por: Deutsche Welle / AFP.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025