México. Durante los últimos años se ha descubierto que los árboles (además de producir el oxígeno que respiramos) están involucrados en procesos biológicos importantes como la absorción de Dióxido de Carbono (CO2) y limpiar el aire que respiramos, pero muchos de ellos se enfrentan a invasiones de microorganismos que los destruyen. El investigador Carlos Méndez Inocencio, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral...
El persistente consumo de tabaco. Más que un hábito, una adicción
Por Gema Valenzuela*/Jesica Ahumada**/Mario Enrique Gámez*** | Ciencia UNAM El consumo de tabaco parece ser una discusión interminable, sin embargo, es crucial no dejar de hacerlo. Abordarlo requiere atención, concientización y promoción ya que muchas personas no están completamente informadas sobre sus consecuencias y a pesar de ser el principal factor de riesgo prevenible a nivel mundial, su prevalencia sigue siendo alarmante. La Comisión...
La historia y el legado de la población afromexicana en México
México. México es un país rico en diversidad cultural y étnica. La población afromexicana que persiste alrededor del país y de la que no se ha hablado mucho es muestra de ello. Los afrodescendientes llegaron a México en el periodo colonial aportando su cultura, costumbres y tradiciones. Los pobladores originarios salieron de su lugar de nacimiento de manera forzada como esclavos nativos de Gambia, Senegal, Guinea Ecuatorial, Congo, Angola y...
¿Cómo se manifiesta la energía geotérmica en la Tierra?
México. En el interior de la Tierra se guarda una potente energía en forma de calor, su centro es tan caliente casi como el exterior del Sol. La energía geotérmica es la que resulta de ese calor, que se produce principalmente por la desintegración natural y continua de los isótopos radioactivos que existen en todas las rocas naturales. Algunas manifestaciones más conocidas de esta energía son los volcanes, las fumarolas, aguas termales, los...