Guadalajara, Jalisco. En el quinto día de actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), se llevó a cabo la Master class: Disidencias: Premio Maguey que contó con la participación de Paulo Silva, Michelle Rivera, Aviesc Who y Andoeni Padilla, y moderada por Pavel Cortés. La charla abordó el tema de la visibilidad en la comunidad LGBTQ+ en la industria cinematográfica y su experiencia. Paulo Silva, activista por los...
¿Cómo vender y distribuir tu documental?, según expertos
Guadalajara, México. En el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, expertos en la industria hablaron de aspectos importantes a tratar cuando se busca vender y promocionar un documental en el panel ‘Cómo vender tu Documental: La búsqueda de una agencia de ventas’. Pablo Briseño de Pragda, Suzanne Nodal de Cinephil y Anja Dzierzk de Rise & Shine hablaron de los caminos y las posibilidades para la venta alternativa de largometrajes en...
El cine de terror según Checo Varesse: entre miedos, algoritmos y creatividad
Guadalajara, México. El cine de terror es tan viejo como el cine mismo, y para explicar cómo sé hace, se llevó a cabo la Clase magistral: Sustos, fotogramas y algoritmos, el cine del terror, impartida por el director de fotografía Checo Varesse en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición 39. Una clase en la que el director de fotografía, quien nació en Perú y actualmente radica en Estados Unidos, contó cómo fue...
El cortometraje, un vehículo para significar historias
Guadalajara, México. Dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se presentó el libro: “El cortometraje; el arte de narrar, emocionar y significar” de Annemarie Meier, un texto que permite reflexionar sobre las técnicas y el método de cómo narrar y significar historias a través de piezas audiovisuales como el cortometraje. “En el corto hay que saber cómo emocionar un segundo. El corto tiene un proceso, la forma...