España. El flujo de las audiencias y de las plataformas donde ahora se producen y distribuyen los contenidos está cambiando las rutinas en la producción y realización de los formatos informativos. Esto ha producido una aceleración de las industrias culturales y creativas en contenidos transmediales y multiplataforma en un proceso de comunicación cada vez más disruptivo y fragmentado. Por lo que, esta maestría pretende abrir un espacio...
ADN antiguo desvela 5.000 años de historia de Xinjiang, en la Ruta de la Seda
China. Xinjiang, al noroeste de China, es una vasta región de desiertos y montañas que formaban parte de la ruta de la Seda, un cruce de caminos entre el este y el oeste de Eurasia, en el que, durante milenios, una compleja y nutrida mezcla de pueblos intercambió bienes, cultura y genes. Ahora, gracias al análisis de 201 genomas antiguos de 39 yacimientos arqueológicos del Xinjiang, un equipo de investigadores dirigido por el profesor Fu...
Cuidados en el hogar: El valor de lo “invisible”
Panamá. «Hago malabares entre el trabajo y verlo, porque cada vez demanda más atención», dice Patricia Q. quien es madre de un bebé de 7 meses. Ella cuenta su experiencia sobre el teletrabajo. «Si él está despierto para el momento de la reunión, trato de tener cámara y micrófono apagados y el bebé jugando en el piso», explica. «Si no pude adelantar mucho o quedó algo importante pendiente espero que llegue mi esposo, y lo hago en la noche...
Un estudio identifica los microbios que habitan en monumentos subterráneos
España Investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideran un estudio internacional que describe por primera vez las redes ecológicas que ayudan a explicar el origen, la dispersión, la colonización y el dominio de grupos clave de microorganismos en los sitios del patrimonio cultural subterráneo. El trabajo, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), analizó unas tumbas de la...
El Parque Científico de Barcelona bate máximos históricos en incorporación de empresas y ocupación de espacios
Barcelona, España. El Parque Científico de Barcelona (PCB) ha captado durante 2021 y los dos primeros meses de 2022 a un total de 25 empresas, y se encuentra en plena ocupación de los espacios acondicionados (98%), lo que lo consolida como uno de los hubs más importantes de Europa en el ámbito delas ciencias de la vida y la salud. Actualmente, un 92% de su superficie total destinada a clientes (32.955 m2) ya está ocupada (21.061 m2corresponden...
Quinametzin: el museo dedicado a los mamuts en Santa Lucía
En conjunto con los egresados y estudiantes de la Universidad Autónoma de México (UAEMéx) se ha trabajado sobre la construcción del Museo Paleontológico, Quinametzin, desde el día 17 de octubre de 2019 en Santa Lucía, el cual forma parte del aeródromo que acompaña al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tras el descubrimiento de restos de mamuts en la zona. México. Fue durante las primeras excavaciones de la obra que se...