África. Las urgencias sanitarias vinculadas con el clima crecen en África, donde las frecuentes inundaciones y las enfermedades transmitidas por el agua agravan las crisis, aseguró este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según un análisis de la OMS, estas urgencias representan «más de la mitad de los casos de salud pública registrados en la región en las últimas dos décadas», informa un comunicado de su oficina regional. Este...
Perder la calidad de vida en medio de automóviles
Arraiján, Panamá. «Me desperté porque un señor me estaba tocando la pierna», «quisiera tener tiempo para llegar y preparar una cena decente», «muchas veces llego molesta por el tranque y por nada exploto, reviento con mi mamá y se forma la pelea», «tenía 15 años trabajando ahí… hubo reducción de personal y me despidieron por la cantidad de tardanzas que tenía». Estas son expresiones de mujeres que residen en el distrito de Arraiján y...
Perú lanza alerta ante el pico más alto de dengue en los últimos cuatro años
Perú. El Ministerio de Salud de Perú lanzó este miércoles una alerta epidemiológica ante el incremento sostenido de casos de dengue «con elevada letalidad» en el país, donde la enfermedad ya superó los picos más altos registrados en los últimos cuatro años. A través de un comunicado, la cartera informó que, hasta marzo de 2022, se notificaron un total de 20 mil 491 casos de dengue en el país, con una tasa de incidencia de 61,35 por 100 mil...
Plumas NCC | Beneficios de una gobernanza climática multinivel
Por: Alina Aguilar Arguedas y Vanessa Valerio (Costa Rica). El desafío que implica enfrentar el cambio climático y la construcción de un desarrollo más sostenible, resiliente, justo e inclusivo, requiere ser tratado desde un modelo diferente de gobernanza. Ante esto, se establece y adquiere un creciente reconocimiento para abordar estos retos: el modelo de gobernanza climática multinivel. Es entendido como ese conjunto de procesos, mecanismos,...
Alerta: conspiranoia antivacunas masiva en Telegram
A través de un canal en esa plataforma sociodigital se comparte diariamente información que cuestiona la eficacia de las vacunas COVID-19 sin evidencia probada alguna. Por: Rodrigo Patiño/COVIDconCIENCIA/RedMPC. Más de 100 mil usuarios de la plataforma sociodigital Telegram comparten textos, videos, audios, enlaces a páginas web bajo el supuesto de revelar un plan de control mundial de la población a través de la pandemia generada por el virus...
Hongos contra el cáncer
Por Isabel Pérez S., DGDC-UNAM. En la búsqueda de nuevas moléculas útiles para desarrollar compuestos anticancerígenos, Mario Alberto Figueroa Saldívar de la Facultad de Química de la UNAM, explora distintas especies de hongos. La principal labor del investigador y su equipo consiste en aislar esta clase de microorganismos de hábitats exóticos, fermentarlos y exponerlos a estrés por falta de nutrientes, con la finalidad de que produzcan los...