Perú.
El Ministerio de Salud de Perú lanzó este miércoles una alerta epidemiológica ante el incremento sostenido de casos de dengue «con elevada letalidad» en el país, donde la enfermedad ya superó los picos más altos registrados en los últimos cuatro años.
A través de un comunicado, la cartera informó que, hasta marzo de 2022, se notificaron un total de 20 mil 491 casos de dengue en el país, con una tasa de incidencia de 61,35 por 100 mil habitantes.
Según datos oficiales, más del 86 por ciento de los casos de dengue registrados en Perú no presentan signos de alarma, a diferencia de otro 13 por ciento que sí los presenta y del 0,4 por ciento que corresponde a casos de dengue considerados graves.
En lo que va de año, el país andino registra 25 defunciones por esta enfermedad, con una tasa de letalidad del 0,2 por ciento.
En concreto, la mayoría de casos de dengue (más del 85 por ciento) se concentra en los departamentos de Piura, Ucayali, Loreto, San Martín, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Huánuco, Ancash y Junín.
En estas regiones, y en otras como Lambayeque, Lima, Ica y Amazonas, se registra en la actualidad un incremento de más del 53 por ciento de casos notificados en comparación al año anterior, según detalló el ministerio.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025