Por: Paola Gordon Luna (Panamá-México). Si no sabes qué significan las letras del título de este artículo, definitivamente vives en un mundo paralelo, te estás perdiendo la realidad del presente y no entenderás el futuro; pero ojo, ten cuidado de no estar demasiado inmerso en el mundo XR, porque también te estarás perdiendo la realidad del presente y no entenderás cómo llegamos al futuro. La Realidad Extendida o lo que se conoce como XR por su...
Mosaico genético: la ciencia y el arte del genoma
Por Karla Angélica Castro Yáñez*, Ciencia UNAM-DGDC. Alguna vez te imaginaste ver el genoma humano hecho una canción o una pintura? Hoy es posible gracias al proyecto ‘’Mosaico Genético en México: una mirada desde las artes’’. Un espacio en donde la ciencia y las bellas artes se conjuntan para que más personas puedan acercarse a conocer nuestro genoma. En esta propuesta, presentada por el Instituto Nacional de Medicina Genómica...
Sector salud puede propiciar cambios a favor del clima
Latinoamérica. Si hay una forma de sensibilizar y movilizar a más personas a favor de la acción climática es la salud. Este sector es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático, pero también un contribuyente no menor a las emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso no basta con visibilizar cómo nos afecta –y afectará– el cambio climático. Otra forma de movilización son los cambios a favor del clima que pueden generar los...
Ola de calor récord afecta a India y Pakistán
India. Una ola de calor sin precedentes afecta a India y Pakistán, provocando cortes de electricidad y escasez de agua para millones de personas que sufrirán esta situación cada vez con mayor frecuencia en el futuro, según los expertos en cambio climático. La temperatura en Nueva Delhi se acercaba a los 46 grados centígrados el jueves. Esta ola de calor extremo afectará durante cinco días el noroeste y centro de India y hasta el fin de semana...
El español y el portugués son el mayor potencial de los jóvenes creadores digitales en Iberoamérica: OEI
Madrid, España. Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad de Alicante, por medio de su Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual, han realizado el conversatorio “Retos y Oportunidades de los creadores en el entorno digital”. En el encuentro, que puede visualizarse en el canal...
La energía solar se abre camino en las favelas de Río de Janeiro
Río de Janeiro, Brasil. En Babilonia, una favela en la ladera de un morro con impresionantes vistas sobre la playa de Copacabana en Río de Janeiro, una imagen desentona en medio de tejados de chapa ondulada: paneles fotovoltaicos para aliviar la onerosa factura de electricidad. «Algunos residentes tienen que elegir entre pagar estas cuentas o comprar comida», lamenta Stefano Motta, presidente de la primera cooperativa de energía solar en una...