La mayor parte de los animales mantiene la capacidad reproductora toda su vida y, hasta ahora, se sabía que tres especies, entre ellas la humana, tienen la menopausia, una lista que se ha alargado a cinco, al descubrirse que las ballenas beluga y las narvales también viven este proceso. Excepto el ser humano, la lista está formada por odontoceli, un suborden de los cetáceos que tiene dientes, y las cuatro especies son: la ballena beluga,...
Expo foto muestra el judaísmo andino
La migración judía en ecuador ciencia, cultura y exilio 1933-1945, se presenta como la primera investigación sobre hombres y mujeres judíos principalmente centro europeos que llegaron a Ecuador como refugiados durante el nazismo y se convirtieron, sin quererlo, en sigilosos protagonistas del desarrollo económico, social y cultural de la nación suramericana en la segunda mitad del siglo 20, así lo informó el académico argentino y autor del...
Ingenia prima, los fósiles de dinosaurios gigantes más antiguos
Restos de una especie de dinosaurio gigante, que sería la más antigua hasta ahora, fueron descubiertos en Argentina. Según un informe publicado por la revista científica Nature Ecology and Evolution, la especie bautizada como Ingenia prima vivió en el triásico superior muy alto, posiblemente hace 205 millones de años y era tres veces el tamaño de los dinosaurios de ese período. El ejemplar hallado se encontraba todavía en desarrollo,...
Primer templo Baha’i en Sudamérica
En lo alto de las montañas que bordean la capital chilena, se ha consagrado en los últimos años un lugar de peregrinación obligatorio para turistas: es el templo Baháí, el primer recinto suramericano de la fe Bahaí, religión que nació a mediados del siglo IXX en Persa Actia, Irán. Desde su apertura en 2016, el recinto recibe a cerca de 50 mil personas por mes que asisten para contemplar su belleza arquitectónica. La religión Bahá;í llegó...
Criadores de ranas entran al mercado con métodos sustentables
Michoacán, México. En el municipio de Zitácuaro, Michoacán, México, la producción sustentable busca oportunidad en el mercado frente a las grandes producciones. Su propuesta es sustituir la producción de peces y mariscos, por criaderos de ranas. El objetivo de los criadores es cultivar a esta especie contemplando métodos sustentables de agua, y competir en el mercado con productos de calidad que respetan el cuidado animal. Cada pareja de ranas...
Cocodrilos son salvados como riqueza ambiental
Costa Rica. Extracción de cocodrilos para comercializar sus pieles fue uno de los motivos que puso a la especie en peligro de extinción, así como la pérdida de su hábitat a causa de actividades agrícolas. Esas prácticas derivaron en agregar a estos reptiles en tratados internacionales de protección hace 40 años, cuando las poblaciones de cocodrilos eran bastante escasas, hoy, se cuentan los esfuerzos que han visto recuperar las poblaciones de...