Michoacán, México.
En el municipio de Zitácuaro, Michoacán, México, la producción sustentable busca oportunidad en el mercado frente a las grandes producciones.
Su propuesta es sustituir la producción de peces y mariscos, por criaderos de ranas.
El objetivo de los criadores es cultivar a esta especie contemplando métodos sustentables de agua, y competir en el mercado con productos de calidad que respetan el cuidado animal.
Cada pareja de ranas pone entre cuatro y cinco mil huevecillos de los cuales sobreviven alrededor de 1, 500. Los renacuajos pasan de 7 a 8 meses antes de convertirse en ranas.
La producción de las ranas tarda hasta un año desde el desove hasta que alcanza su tamaño comercial de unos 350 gramos.
Para lograr el fomento a la acuacultura sustentable, el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros yAcuícolas lanzó la campaña Pesca Con Futuro para posicionar en el mercado productos, y que cuenten con certificados en términos de sustentabilidad tanto de pesca como de con cultura.
Por: Notimex
- Plumas NCC | Políticas y regulaciones de la IA orientadas a la paz - enero 13, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 293 – 13/01/2025 al 19/01/2025 – Estudiantes y expertos unidos para salvar fotografías afectadas por la DANA - enero 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 293 – 13/01/2025 al 19/01/2025 – La UNQ celebra 35 años como bastión de la educación pública - enero 13, 2025