1.- Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos 2.- Una universidad mexicana realiza estudio sobre escasez de agua 3.- Uso de plantas como alternativa natural para proteger a la apicultura de las plagas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_210.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Cultura – Emisión 210 – 12 /06/2023 al 18/06/2023 – El «Jikji»: la impresión tipográfica más antigua
1.- Estudiantes méxico-estadounidenses tienen graduación transfronteriza en México 2.- El «Jikji»: la impresión tipográfica más antigua 3.- Diccionario moxeño: Legado cultural honrado por UNESCO Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_210.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El cine contemporáneo busca nuevos imaginarios sobre la comunidad transgénero
Guadalajara, Jalisco. El cine es un espacio que permite contar historias que permean en la vida de las personas, es por eso que más allá de ser importante, se vuelve necesario poder representar a todo el que consume. En la charla “La representación trans en el cine contemporáneo” en el Festival Internacional del Cine en Guadalajara (FICG), se habló sobre cómo retratar en la pantalla las personas transgenero y las realidades que los...
Plumas NCC | Una tierra de plástico
Walter Alberto Pengue (Argentina). “El agua y el aire, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en latas globales de basura.” Jacques-Yves Cousteau (1910-1997) El Día Mundial del Ambiente – 5 de junio – es presentado por las Naciones Unidas como una oportunidad para instalar en la conciencia global la relevancia de su protección y gestión sostenible de los recursos que posee. Y por supuesto,...