Cuba Leonilda Pérez, una cubana de 56 años, decidió romper su rutina hogareña en la que pasaba casi todo el tiempo viendo televisión o navegando en internet y atravesó en autobús la capital cubana con su familia para llegar al Jardín Botánico Nacional, a unos 25 kilómetros del centro histórico de La Habana. Cientos de cubanos toman a diario una decisión similar para reconectarse con la naturaleza y tomar un respiro del ajetreo y el...
SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión
Estados Unidos La primera nave espacial tripulada de Estados Unidos en viajar a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el fin de la era de los transbordadores, hace una década, regresó exitosamente a la Tierra con dos astronautas de la NASA a bordo. La misión, llevada a cabo de forma conjunta por la compañía privada SpaceX y la NASA, demuestra que Estados Unidos vuelve a tener capacidad para enviar astronautas al espacio y traerlos de...
Las ventajas de hablar varios idiomas más allá de tu vida laboral
México En la actualidad, dominar más de un idioma es básico en el ambiente profesional y laboral de una persona. Es útil a la hora realizar un viaje, a la hora de buscar información en internet, e incluso resulta indispensable para la comprensión de instructivos. Aunque el inglés es considerado el idioma más importante a nivel mundial, la globalización ha abierto las posibilidades para otras lenguas. Lo que ha impulsado el interés de las...
Salvar al planeta: primer taller para establecer las nuevas metas globales al 2030
México Actualmente un millón de especies están en peligro de extinción y la respuesta global para mitigar esta cifra es insuficiente, así lo asegura la plataforma intergubernamental de ciencia y política sobre biodiversidad y servicios de ecosistemas en México. El colapso de las economías, la seguridad alimentaria, la salud y la calidad de vida en todo el mundo son algunos de los temas que se discutieron en el primer taller del Marco...
NCC Radio Ciencia – Emisión 65– 31 de Agosto al 06 de Septiembre de 2020
En esta emisión: Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años El fósil de un armadillo cuenta parte de la Historia de Argentina SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión Así es como el cambio climático afecta a las serpientes de cascabel Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_065.mp3Podcast:...
El silencio de la pandemia atrae a las ballenas hacia el litoral brasileño
Brasil Sin el eco de los cruceros turísticos y de muchos buques cargueros, que fueron alejados por la pandemia del nuevo coronavirus, el silencio del océano Atlántico atrae un mayor número de ballenas que buscan las aguas más cálidas del litoral del nordeste brasileño para su reproducción. «La disminución del ruido de los barcos incide en cetáceos como las ballenas y los delfines, que usan un ambiente silencioso para su comunicación sonora»,...