Los astrónomos tomaron una técnica utilizada para buscar vida en otros planetas y le dieron la vuelta: en lugar de buscar lo que hay ahí fuera, trataron de ver qué lugares podrían vernos a nosotros. Los astrónomos calcularon que 1.715 estrellas de nuestro vecindario galáctico –y cientos de probables planetas similares a la Tierra que giran alrededor de esas estrellas– han tenido una vista sin obstáculos de la Tierra durante la...
Con Inteligencia Artificial, restauran los bordes de la «La ronda de noche»
Es uno de los grandes actos de vandalismo artístico. En 1715, se cortaron grandes trozos de la obra de maestra de Rembrandt «La ronda de noche» para colocar el colosal lienzo en un nuevo hogar. Ahora, por primera vez, en más de 300 años, los visitantes al museo de Ámsterdam, Rijksmuseum, pueden ver los cuadros en su forma original gracias a la impresionante reconstrucción de las piezas perdidas. Basándose en una pequeña copia del siglo...
Aceite de palma: ¿qué tan malo es para el medio ambiente?
Sobre el aceite de palma se puede decir que no tiene una muy buena reputación. Desde etiquetas en diversos productos de supermercado -con la fotografía, por ejemplo, de un orangután desplazado de su hogar, la selva- que indican que no contiene ese ingrediente, hasta cosméticos con el sello «Sin aceite de palma”, ponen en evidencia que este componente es visto en todo el mundo como el villano de la industria aceitera vegetal. El aceite de...
Gusanos marinos luchan por el control del territorio ante su huésped
Investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blanes del Consejo superior de Investigaciones Científicas (CEAB-CSIC) y del Instituto de Ecología y Evolución (IEE–RAS) de Moscú (Rusia) han descrito por primera vez el comportamiento de dos organismos marinos del grupo de los anélidos poliquetos o gusanos marinos: Ophthalmonoe pettibonae, en el papel del simbionte, y Chaetopterus cf. appendiculatus, actuando como huésped. Los resultados del...