1.- Videosferas; la plataforma universitaria que difunde producciones audiovisuales 2.- “Las Diablillas de Hondzonot”: indígenas que con el bate desafían estereotipos 3- Se cumplen 20 años de la legalización del matrimonio igualitario en Países Bajos 4.- “Muro verde Tijuana”: un proyecto que brinda apoyo al arte emergente en México 5.- “Ascuas y azufre”, una obra sobre la corrupción colombiana Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Cirujanos de América Latina participan en «24 horas de Cirugía Holográfica»
EE. UU. Quince cirujanos de trece países, entre ellos una boliviana, un mexicano y un brasileño, participaron en el evento virtual «24 horas de Cirugía Holográfica» para mostrar el inmenso potencial de la utilización de la realidad mixta en procedimientos quirúrgicos. La cirujana ortopédica y traumatóloga boliviana Amara Gantier, especialista en cirugía articular, artroscopia y lesiones deportivas, considera un honor que Bolivia forme parte de...
La cultura es esencial en Iberoamérica en tiempos de pandemia
Uruguay. La cultura es la columna vertebral de la sociedad. Saluda a todos los artistas que están sufriendo en este momento por la crisis mundial del COVID-19, y es importante que la cultura tenga el papel que merece. Cada país tiene el deber, la obligación, en articulación con los medios de comunicación de cada estado, de dar a conocer y crear un lugar de primer orden, ante cada uno de sus ciudadanos, a un sector que de sectorial tiene muy...
Crean un implante intracorneal para aliviar la presbicia o vista cansada
España. Un equipo de la Universitat Politécnica de València, Universitat de València y la clínica oftalmológica Aiken, han diseñado y evaluado en su laboratorio un novedoso implante intracorneal, pionero a nivel mundial, que ayudaría a corregir la presbicia o vista cansada. “A partir de los 40 años comenzamos a tener un fallo en la vista cercana y necesitamos, sobre las gafas que ya llevábamos, añadir unas gafas de cerca. Es una cirugía que se...