México. El Museo Laboratorio Arte Alameda, ubicado en la Ciudad de México, alberga un curioso jardín, el cual es una pieza artística que funciona como refugio para polinizadores como lo son las abejas, mariposas y colibríes. En este proyecto denominado Ento Motel, convergen el ecodiseño y la escultura para crear este jardín polinizadores que preserve las especies de plantas nativas del Valle de México, zona geográfica donde se ubica la capital...
Costa Rica busca el equilibrio entre la conservación y el turismo
Costa Rica. Rodeado de bosques de manglares, puestas de Sol en la costa del Pacífico y el Parque Nacional Carara se ubica el Río Grande de Tárcoles o Río Cocodrilo. El Pacífico Central alberga la mayor población de cocodrilos americanos de América Central, así como 327 especies de aves que también tienen su hogar aquí. En una búsqueda interminable de la belleza natural y recuerdos inolvidables, Mangrove Birding Journeys nació con la visión de...
Cuba impulsa su economía con negocios en el área de la biotecnología
Cuba. El Gobierno cubano mantiene la apuesta por el desarrollo de la biotecnología como uno de los ejes estratégicos de la economía en medio de la pandemia de la COVID-19 y la intensificación del bloqueo de Estados Unidos contra la isla. Como parte de este propósito continúan las sesiones del Primer Congreso Internacional de Biotecnología «BioHabana2022», desarrollado en el Palacio de Convenciones en la capital cubana para incrementar los...
Más de 100 millones de mariposas arriban a la provincia de Yunnan, China
China. En el Valle de las Mariposas de Honghe en China, a finales de primavera y principios del verano, cientos de millones de mariposas salen de sus capullos y vuelan formando un espectáculo ecológico. Se estima que el número total de mariposas que llegará este año al valle superará los 100 millones, y la mayoría de ellas son stichophthalma louisa. El Valle de Mariposas de Honghe se encuentra en la Prefectura Autónoma de Hani e Yi de Honghe,...