Pobreza es factor de riesgo para dengue severo en México

Posted by on Mar 27, 2023

México.  El estatus socioeconómico y la humedad del ambiente son algunos de los factores más determinantes para predecir casos de dengue severo en México, según un estudio publicado en la revista científica Ecological Informatics. Cuando incrementaba la pobreza en el modelo que diseñaron para el estudio la tasa de dengue severo incrementaba en 19,1 por ciento. Por su parte, la humedad estaba asociada a incrementos de hasta 1,7 por ciento para...

Read More

Desastres amenazan con aumentar en Latinoamérica

Posted by on Mar 22, 2023

Punta del Este, Uruguay.    A pesar de que la escala y frecuencia de los desastres ha crecido alrededor del planeta, en los últimos diez años sólo el 5 por ciento de la ayuda oficial global en este ámbito ha estado dirigida a acciones preventivas y de preparación. Y en América Latina y el Caribe, que ocupa el segundo lugar de vulnerabilidad a los desastres después de Asia y el Pacífico y que en estos días enfrenta una serie de desastres...

Read More

Bajante de ríos en Brasil, alerta para Latinoamérica

Posted by on Mar 20, 2023

Brasil. La deforestación por el avance de la frontera agropecuaria y los efectos del cambio climático, están reduciendo el flujo de los ríos del Cerrado brasileño, la sabana de mayor biodiversidad del mundo. Sin medidas que detengan la tala indiscriminada, en tres décadas podría generarse un escenario de gravedad inusitada, extendido a otras zonas del país e incluso de la región, sugiere una investigación publicada en la revista Sustainability....

Read More

Pez argentino con niveles de herbicidas “más altos del mundo”

Posted by on Mar 13, 2023

Buenos Aires. El tejido muscular de sábalos (Prochilodus lineatus) comestibles de la provincia argentina de Santa Fe, está contaminado con “los niveles de herbicidas polares [solubles en agua] más altos del mundo”, asegura un artículo de próxima aparición en la revista Science of the Total Environment. Los peces del Río Salado, afluente del Paraná (el río sudamericano más largo después del Amazonas), mostraron restos de nueve insecticidas,...

Read More

“Es momento de trabajar más allá del laboratorio”

Posted by on Mar 8, 2023

Bolivia. Carla Crespo Melgar es una de las siete investigadoras más destacadas del sur global en lo que respecta a la producción sostenible de alimentos con técnicas innovadoras. Este reconocimiento surge del certamen organizado por OWSD-Fundación Elsevier que cada año pone de relieve la labor de jóvenes científicas. Con apenas 40 años y oriunda de La Paz, Bolivia, Crespo Melgar ha cosechado numerosos logros académicos de la mano de una visión...

Read More

Brasil: Río Doce sigue enviando metales al océano

Posted by on Feb 27, 2023

Rio de Janeiro.  Las regiones costeras al norte y las áreas al sur de la desembocadura del río Doce en el estado de Minas Gerais, al sureste de Brasil, deben seguir siendo monitoreadas permanentemente para evaluar sus condiciones ambientales y biológicas tras el desastre ambiental ocurrido el 5 de noviembre de 2015 por el colapso de la represa de mineral de Fundão. La ruptura liberó 50 millones de metros cúbicos de relaves de mineral de hierro,...

Read More
Página 31 de 45
1 29 30 31 32 33 45