Ciencia al servicio de la inclusión

Posted by on Dic 15, 2023

São Paulo, Brasil  El gobierno brasileño presentó recientemente el nuevo Plan Nacional de Derechos de las Personas con Discapacidad, con inversión de R$ 6.500 mil millones (US$ 1,3 mil millones) en un conjunto de acciones con base en la ciencia para garantizar la dignidad, promover derechos y ampliar la inclusión de las personas con discapacidad. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil coordinará al menos tres...

Read More

Compraventa de autorías de investigaciones alerta a la región

Posted by on Dic 11, 2023

Perú. La revelación de casos de científicos que compran autorías de artículos publicados en revistas especializadas en los que no participaron genera escándalo en Perú y proyecta inquietud en la región, donde también existen varios casos de investigadores involucrados en estos fraudes. Esta venta de firmas potencia además las críticas a un sistema de publicaciones, incentivos y evaluación que gran parte de la comunidad científica considera...

Read More

Científicos exigen más visibilidad para el océano

Posted by on Dic 5, 2023

América Latina y el Caribe. La economía baja en carbono de Brasil tiene al océano como un fuerte aliado. Según investigaciones, hasta 2050, el Atlántico —que cubre más de 10.000 kilómetros de la costa brasileña— tiene potencial para producir 40 veces más energía, de forma sostenible. Pero además proporciona beneficios vinculados a la seguridad alimentaria, los recursos minerales, la biotecnología y la regulación climática. Estas y otras...

Read More

Primera vacuna contra chikungunya aprobada en EE. UU.

Posted by on Nov 24, 2023

Sao Paulo. La agencia reguladora de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó en 9 de noviembre la primera vacuna contra el virus causante del chikungunya, enfermedad que reportó al menos 5 millones de casos en los últimos 15 años. La vacuna, llamada Ixchiq, fue desarrollada por la empresa de biotecnología franco-austríaca Valneva y en primera instancia está indicada para personas con más de 18 años y mayor riesgo de exposición al...

Read More

Invisibles —pero esenciales— de la ciencia

Posted by on Nov 21, 2023

América Latina. Aunque frecuentemente se mide la calidad científica a partir de parámetros como la cantidad de científicos con doctorado o de artículos publicados, un número inmenso de personas sin formación universitaria, y algunas sin educación básica, trabajan tras bambalinas en beneficio de la investigación científica, muchas veces sin recibir el debido reconocimiento. Entre los invisibles de la ciencia hay personas indígenas, materas,...

Read More

Ante intensificación de huracanes urge proteger ecosistemas costeros

Posted by on Nov 17, 2023

Ciudad de México. Ante la intensificación de los huracanes en el mundo, particularmente en México, Centroamérica y el Caribe, especialistas alertan sobre la necesidad de evaluar los impactos no solo en las personas, sino también en los ecosistemas costeros, como bosques de la costa, playas, manglares y dunas. De acuerdo con un estudio reciente de Andra J. Garner, investigadora de la Universidad de Rowan, en Estados Unidos, publicado en...

Read More
Página 22 de 47
1 20 21 22 23 24 47